Adolescentes, entre 12 y 15 años, se inmunizarán en colegios; vacunatorios se trasladarán a centros de salud desde el 13 de septiembre

La vacunación de los adolescentes, entre 12 y 15 años, se ejecutará en cada plantel educativo. Se realizará con una brigada móvil del Centro de Salud, entre el 13 de septiembre y el 30 de octubre de 2021, para las primeras dosis. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió algunos puntos de inmunización que permanecerán habilitados para la colocación de vacunas contra el covid-19. Los restantes laborarán hasta el viernes 10 de septiembre del 2021. Lo anunció este miércoles 8 de septiembre, en un comunicado.
Esta medida se toma, luego de la decisión de trasladar los vacunatorios a los centros de salud, desde el lunes 13 de septiembre del 2021.
En Quito se mantendrán dos establecimientos: Centro de Convenciones Bicentenario e Instituto Superior Consejo Provincial de Pichincha.
#PlanVacunación | @Salud_Ec realizará desde el 13 de septiembre la transición técnica y logística para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en los Centros de Salud del país.
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) September 8, 2021
Detalles → https://t.co/EhCjEGEX9m pic.twitter.com/wIbMPWUbZ2
En Guayaquil serán cinco: Mucho Lote, aeropuerto, estadio Modelo, 25 Julio/metrovía, Universidad de Guayaquil/Facultad de Arquitectura); el Centro de Convención (Durán) y Coliseo de Samborondón.
En ese sentido, la cartera solicita a la población estar atenta a la información que emita cada Coordinación Zonal en las 24 provincias del país. ¿Qué pasará con la inoculación de los adolescentes de entre 15 y 12 años?
La vacunación de los adolescentes, entre 12 y 15 años, se ejecutará en cada plantel educativo. Se realizará con una brigada móvil del Centro de Salud, entre el 13 de septiembre y el 30 de octubre de 2021, para las primeras dosis.
Las Direcciones Distritales y establecimientos del Ministerio de Educación se encargarán de levantar los listados de alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas, modalidad presencial y virtual para coordinar el día de la inoculación.
- Chile aprueba uso de vacuna Sinovac en niños mayores de 6 años
- La educación virtual es la opción para quienes aún temen al contagio del covid-19
- 100 días de Gobierno de Lasso: La vacunación seguirá, pero habrá cambios
- El 6 de septiembre arranca la fase cuatro del plan de vacunación contra el covid-19: ¿Quiénes deben inmunizarse?
- Cuba comienza a vacunar a niños y adolescentes de 2 a 18 años contra el covid-19