La selección ecuatoriana de la Fiesta de la Música

La propuesta de Alkaloides refresca la propuesta musical ecuatoriana

A lo largo de la semana, hemos dado varias pistas sobre lo que acontecerá este domingo, a partir de las 14:00 en el escenario de la Plaza del Teatro, que acogerá este año a la Fiesta de la Música en su capítulo quiteño.
Ahora que las propuestas del show Chet francés ya han sido abordadas, es necesario detenerse un momento en los representantes de los sonidos hechos en casa. A continuación, se muestra el orden de presentación y las claves detrás de los sonidos de los cinco abanderados de la escena local.
Alkaloides
Este cuarteto quiteño lleva alrededor de tres años de actividad. Su estilo se basa en la combinación de elementos pospunk, surf, dance, garage y pop en donde predominan los juegos de voces (preguntas y respuestas) entre todos los instrumentos.
Su primera producción -homónima- tiene algunas joyas como la imprescindible Ella viene del futuro, un hit por donde se la vea, ya que cumple con los parámetros de unas melodías pegajosas y un ritmo que invita al baile. El resto de su repertorio no es monótono y eso se refleja en su performance en vivo.
La agrupación está compuesta por Carlos Espinoza (voz/guitarra), Leonardo Morales (guitarra), José Vergelin (bajo) y Nicolás Meneses (batería).
Da Pawn
Este ensamble publicó su primer EP, ‘El Peón’, este año. Sin embargo, la idea se ha ido formando desde el 2011, cuando nació como un proyecto de cantautor. Lo cierto es que el hoy sexteto presenta una propuesta que combina las sonoridades acústicas con experimentaciones eléctricas, pero siempre sobre la base de una canción de pop.
Su sonido en directo profesa una expansión de lo que ofrece su pulido y bien logrado trabajo en estudio. Es decir, sus composiciones trascienden lo logrado en las sesiones de grabación para tener un discurso propio en vivo.
Mauro Samaniego, Fernando Procel, Felipe Andino, Pedro Ortiz, Alejandro Naranjo y Rodrigo Capello dan forma a lo Da Pawn ofrece.
Maki
La propuesta amazónica de Mateo Kingman se refleja en su tema Sonido Popular. Este llegó en el 2013 como parte de la placa que lo presentó bajo la producción de Ivis Flies y Danilo Arroyo. En su sonido hay destellos de cumbia, hip hop y algo de dance hall. Dentro de su novel trayectoria está el haber abierto el concierto de Manu Chao y Calle 13 en el 2012 -en el estadio Olímpico Atahualpa- y el haber formado parte de la serie de conciertos de La Movida CNT en el mismo año.
Nicolá Cruz
Es uno de los productores de música electrónica más importantes de la escena actual en Ecuador y un referente del género en el exterior. Nicolá tiene estudios formales de Música y de Ingeniería en Sonido que se han combinado por su acercamiento natural a las sonoridades propias de la Línea Equinoccial.
Desde el 2007 ha hecho música electrónica y en esta ocasión presentará su revisión al proyecto ‘De Taitas y de Mamas’, ideado por Ivis Flies. Es decir, tomará elementos de las expresiones autóctonas recogidas en aquel fonograma y les dará un toque contemporáneo y experimental.
Toño Cepeda
Desde hace más de una década este músico ha sido protagonista de la escena alternativa local. Su paso vital por proyectos como Rarefacción, Can Can, Biorn Borj, Electrobandas o Morfeo (Guayaquil) también se compagina con su labor como productor.
En el 2014 llega su proyecto como solista, el cual ha sido coproducido por Ivis Flies y Ernesto Karolys. Según el músico, es un experimento en el que hay momentos de calma como también de explosión roquera. En su banda lo acompañan destacados músicos como Andrés Benavides (Colapso, Guerrilla Clicka), Ivis Flies (Karma, La Grupa) y Jason de la Vega (Guerrilla Clicka, Guardarraya).
Sonidos diversos, para público diversos y en plan de fiesta.
NO OLVIDE
Escenario abierto. La primera jornada de la Fiesta de la Música será este sábado, desde las 17:30, en la Plaza Grande, con grupos nuevos de diversos ritmos.
En la Plaza del Teatro. El evento fuerte de esta edición será el domingo, a las 14:30. Estarán los grupos nacionales, más el colectivo francés del Show Chet. El concierto se extenderá hasta las 22:00.