Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito
Medio siglo del disco con el que Pink Floyd iluminó …
Guillermo Lasso pide a Corte Constitucional que inad…
Nicolás Maduro suspende su participación en Cumbre I…
Se inicia convocatoria para estudios de vía en secto…
Argentina conmemoró el Día Nacional de la Memoria po…

Una guía con golosinas saludables y económicas para picar en familia

Imagen referencial. El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre. Foto: Pixabay

Imagen referencial. El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre. Foto: Pixabay

Imagen referencial. Existen opciones saludables que se pueden realizar con chocolate. Foto: Pixabay

La clave para evitar o reducir el consumo de alimentos ultraprocesados consiste, según el chef y nutricionista Rubén Mosquera, en tener a la mano golosinas llenas de nutrientes. Respetando las porciones, son una excelente alternativa para niños y adultos de diferentes edades.

Con golosinas nutritivas, este especialista se refiere a productos elaborados en casa, pues hay alternativas en los supermercados que se promocionan como saludables, pero, en el fondo, contienen azúcar y aditivos. De ahí la importancia de fijarse en la etiqueta nutricional.

Muchas de esas sustancias pueden debilitar al sistema inmunológico, sobre todo, cuando se las consume con frecuencia. Esas también son responsables de enfermedades como el sobrepeso y obesidad, y de ciertas alergias.

Una despensa se puede colmar con bocaditos ricos en proteína y carbohidratos de calidad en solo 60 minutos. Dependiendo de sus gustos y de los de su familia, puede optar por garbanzos, camote, zanahoria blanca, papas, plátano verde, plátano maduro, amaranto, maní, almendras, frutas y mucho más.

Además de funcionar como ‘snacks’ para calmar ciertos antojos, esos productos también son una opción para introducir nuevos alimentos en la dieta de los niños y adolescentes, según la nutricionista Sara Mafla. Otro punto a favor de los bocaditos hechos en casa es que son más económicos.

Las frutas funcionan como golosinas

Con frutas como la papaya, plátano, melón, frutillas, mangos y uvas, por ejemplo, existe la posibilidad de eliminar por completo el uso de edulcorantes y de azúcar. Puede picarlas y complementarlas con un poco de yogurt natural. También, preparar batidos y helados.

Seleccione fruta de temporada y altérnelas para obtener la mayor cantidad de nutrientes: vitaminas, minerales y antioxidantes.

Bocaditos con texturas

Estos son los favoritos de los más pequeños del hogar. Por esa razón, dice Mosquera, los niños recurren a las tradicionales papas fritas o los famosos cachitos.

En casa, puede recurrir al horno o a la freidora de aire para preparar plátano o yucas igual de crujientes, pero 100% saludables. Pruebe también con el plátano maduro y la zanahoria blanca.

Golosinas cubiertas de chocolate

Los adultos también las prefieren y para prepararlas, los expertos sugieren optar por chocolate 70% cacao. Puede endulzarlo con miel de abeja y elaborar helados y garbanzos cubiertos de chocolate. Los garbanzos son ricos en proteína de alto valor biológico. Se mantienen intactos hasta por un mes dentro de un recipiente hermético.

Las salchichas también se preparan en casa

También están en la lista de golosinas que encantan a grandes y chicos. Las salchichas tradicionales están llenas de químicos dañinos para la salud. En su versión saludable solo contienen pollo, sal y especias.

Canguil casero

Es fácil de preparar, calma el hambre y es rico en fibra, sustancia que facilita el tránsito intestinal. Se lo puede preparar en una olla con un poco de aceite o con agua, en un recipiente de silicona, en el microondas. Si lo quiere de dulce puede usarla panela o miel.

Gelatina natural

Las opciones comerciales contienen grandes cantidades de azúcar. Para lograr una opción saludable solo se requiere de un sobre de gelatina natural y pulpa de fruta. Utilice frutas dulces para aprovechar el dulzor.