Beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles sacude l…
Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…
Conato de incendio en unidad de Trolebús fue por cor…
EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados

Conozca cómo evitar que los incendios afecten a la salud

Dos incendios se registraron en Quito, uno en el Panecillo y otro en la Cima de la Libertad, este martes 11 de agosto. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Dos incendios se registraron en Quito, uno en el Panecillo y otro en la Cima de la Libertad, este martes 11 de agosto. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Incendios registrados en Quito el martes 11 de agosto. Proteger las vías respiratorias es fundamental. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El humo, producto de los incendios que se registran en el país, puede menoscabar la salud de las personas que están cerca de las zonas donde se registran los eventos. Por eso, el Ministerio de Salud del Ecuador hace estas recomendaciones.

1.-Proteger la nariz y la boca con un pañuelo humedecido y alejarse del humo en sentido contrario al viento hacia un lugar despejado y ventilado.

2.-Los ojos también deben ser una preocupación. Es importante alejarse de la zona donde hay un incendio y lavarlos con abundante agua limpia.

3.-Los efecto de la radiación y la temperatura se relacionan con las quemaduras y la deshidratación, frente a lo cual es necesario beber abundante agua limpia.

Las personas que son más vulnerables al humo de los incendios son los adultos mayores, mujeres en estado de gestación, personas con algún tipo de discapacidad y los niños pequeños. Las vías respiratorias de estos últimos están en desarrollo y por eso es importante evitar que tengan contacto con el humo.

Quienes sean afectadas pueden llamar al servicio de emergencias 911 a escala nacional. La línea ha sido habilitada para responder a emergencias. También puede acudir a los servicios de salud más cercanos a su residencia.