CDC piden preparación para distribuir vacuna contra el covid-19 a finales de octubre

Los CDC de EE.UU. enviaron documentos que hablan de la distribución de una vacuna contra el covid-19 para finales de octubre. Foto: AFP.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., (CDC por sus siglas en inglés) pidieron a funcionarios de salud pública estar preparados para distribuir una posible vacuna contra el covid-19 a finales de octubre. Los documentos fueron publicados el miércoles 2 de septiembre del 2020 por el medio estadounidense The New York Times.
Según informa la cadena CNN, los CDC confirmaron al medio que envió los documentos a los funcionarios de salud pública locales y estatales. En ellos, los organismos "también proporcionaron escenarios de planificación para ayudar a los estados a prepararse", afirma el medio.
Los escenarios hablan sobre la distribución de dos vacunas contra el coronavirus y advierte que los suministros "pueden ser limitados". Los documentos además añaden información sobre las personas que deben recibir las dosis primero como profesionales de la salud, trabajadores esenciales, poblaciones de seguridad nacional y residentes y personal de centros de atención a largo plazo.
El Dr. Robert Redfield, director de los CDC, aseguró en una entrevista con Yahoo Finance que el envío de los documentos tiene como fin empezar la preparación. "Nos estamos preparando seriamente para lo que anticipo que será la realidad... que habrá una o más vacunas disponibles para nosotros en noviembre, diciembre, y tenemos que averiguar cómo asegurarnos de que se distribuyan de manera justa y equitativa en todo el país".
Los escenarios enviados "aún se consideran hipotéticos", de acuerdo con los documentos, pero "están diseñados para respaldar la planificación jurisdiccional, federal y de socios".
Es decir, los documentos emitidos por los CDC no necesariamente significan que una vacuna contra el covid-19 estará lista a finales del mes de octubre.
En declaraciones a CNN, el doctor Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos aseguró que no lee los documentos como si los CDC se estuvieran preparando para la vacuna. "Dijo que es solo en caso de que una de las vacunas que se están probando ahora muestre evidencia clara y rápida de que está protegiendo a las personas", señala el medio.
"Hay que tener en cuenta que la probabilidad de que esto ocurra es bastante baja", aseguró Collins. De acuerdo con el especialista, el fin de los documentos es asegurar que el país esté listo para distribuir la vacuna "si todo sale bien".
Actualmente, tres vacunas se encuentra en ensayos de Fase 3 en EE.UU. se trata de las desarrolladas por Moderna y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas; Pfizer y BioNTech; y AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Dr. Anthony Fauci, aseguró que confía en que una vacuna contra el covid-19 esté lista para finales de este 2020. Lo hizo en el programa Today Show de la cadena NBC cuando dijo creer "que para cuando lleguemos al final de este año calendario, nos sentiremos cómodos de tener una vacuna segura y eficaz".
No obstante, los documentos de los CDC señalan que "el panorama de la vacuna de covid-19 está evolucionando y es incierto y estos escenarios pueden evolucionar a medida que haya más información disponible".




- ¿Una sola vacuna? Las mutaciones de los virus serían un problema
- El MSP planifica dos fases de inmunización cuando el país acceda a la vacuna contra el SARS-Cov-2
- Nuevos estudios consideran que la vacuna contra la influenza puede ser más efectiva en deportistas
- Comer mal nos hace más vulnerables al covid-19
- ¿Quiénes se pueden reinfectar con la nueva cepa de coronavirus? Expertos hablan sobre el tema
- La vacuna de Oxford contra covid-19: ¿Qué sabemos sobre su seguridad y eficacia?