Los monigotes gigantes logran la atención de sus famosos modelos

Un monigote de Kiss se exhibe en el Suburbio de Guayaquil como parte de la Ruta de Los Gigantes. Foto: Cortesía / Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil
Monigotes gigantes elaborados por ecuatorianos siguen acaparando la atención a escala internacional, especialmente de famosos que han reconocido en redes sociales el trabajo de los artesanos.
Una de las reacciones más viralizadas fue la del integrante de la banda de rock estadounidense Kiss, Gene Simmons, quien expresó su admiración por un monigote fabricado en su honor en la ciudad de Guayaquil.
El muñeco de papel fue elaborado por el artesano Edwin Carpio, quien tiene como tradición realizar gigantes de la época de los años 80. La obra es parte de la denominada Ruta de los Gigantes, que cada fin de año se levanta en el Suburbio de la urbe porteña.
Ecuador rocks! https://t.co/UmJGhI3r06
— Gene Simmons (@genesimmons) December 29, 2022
El 'año viejo' de Kiss está ubicado en el sector de la calle Alcedo y la 15. Llama la atención su altura, el movimiento, música y luces que magnifica la obra. Y eso lo reconoció Simmons al retuitear y darle like a una publicación de un fan que muestra al monigote en acción.
Inmediatamente a la reacción de Simmons, los fanáticos ecuatorianos aprovecharon la oportunidad para expresarle su cariño e invitar a la banda a visitar el país. Desde ese entonces el artista ha hurgado más en la tradición de fin de año en Ecuador.
El 2 de enero, Simmons también reaccionó a un video de fanáticos compartiendo y tomándose fotos con la banda tributo de Kiss en Ecuador.
As I said, Ecuador rocks. People having fun with some good lookin’ KISS fans. https://t.co/sm7RyARh1k
— Gene Simmons (@genesimmons) January 2, 2023
Otro monigote que provocó reacciones internacionales fue la réplica de Daddy Yankee, también parte de la Ruta de Los Gigantes en Guayaquil. La obra se encuentra ubicada en la calle 16 y Capitán Nájera.
Los creadores del Daddy Yankee gigante son Luis Villacís y Jonny Cisneros, quienes contaron que decidieron hacer este muñeco de 10 metros de altura, debido al pedido de los fanáticos y aprovechando que el artista puertorriqueño visitó el país hace pocos meses en un tour por su despedida de los escenarios.
"Gracias Guayaquil" escribió en las redes sociales el reguetonero, lo que acompañó con un video del monigote que lo representa.
Gracias #Guayaquil pic.twitter.com/PqSRN9RQYh
— Daddy Yankee 🐐 (@daddy_yankee) December 31, 2022
Una obra de arte en Machala
Otro monigote que resaltó por lo elaborado y minucioso trabajo es la réplica de la versión de Pinocchio de Guillermo del Toro, recientemente estrenada en la plataforma Netflix. Pero este muñeco no se exhibe en Guayaquil (Guayas), sino en la ciudad de Machala (El Oro).
El creador de esta magnífica réplica es el machaleño Danny Narváez Paz. El artista plástico captó los detalles de un personaje que dista mucho del tradicional Pinocchio, popular por las versiones de Disney.
Como era de esperarse, el trabajo fue resaltado en las redes sociales y llegó captar la atención de Guillermo del Toro en Twitter. Además, medios de comunicación internacionales se hicieron eco del trabajo del artista plástico y de la reacción del cineasta mexicano.
Este Pinocchio gigante está ubicado en el sector de la 9 de mayo y la 8va norte, en Machala. En su elaboración participaron niños, vecinos, entre otros, según el mismo artista comentó en medios locales. Destaca que está fabricado de papel reciclado, cartón y caña.
Mira @RealGDT, tu Pinocho de casi 8 metros que se hizo en Guayaquil, en una tradición de quema de años viejos que tenemos en Ecuador. Lo realizó Danny Narváez Paz, quien tiene una maestría en Estudios de Arte. Un homenaje a tu trabajo y tu cine entrañable! pic.twitter.com/XdlqmzCXk5
— MANZANO AZUL 💙🙋♂️ (@JuanEspinar1) January 2, 2023
Una tradición
No es la primera vez que los monigotes gigantes, una tradición de más de 15 años, despiertan la curiosidad a nivel internacional. Años atrás, el hijo de Roberto Gómez Bolaños también destacó un monigote gigante que se había hecho del Chavo del 8.
En el caso de Guayaquil, la Ruta de los Gigantes ya va por su séptima edición y atrae tanto a turistas nacionales como extranjeros. La exhibición callejera inició el 26 de diciembre y se extenderá hasta el sábado 14 de enero de 2023, en que se realizará la premiación. Como parte del compromiso de los artesaños los monigotes ya no se queman.
Más noticias relacionadas en:
- Guillermo del Toro reacciona a monigote de 'Pinocchio' hecho por un ecuatoriano
- Monigotes gigantes, arte y teatro durante el 7 y 8 de enero en Guayaquil
- Daddy Yankee reaccionó a monigote suyo en Guayaquil
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec