Iberoamérica se alista para los Premios Platino

La película ‘El clan’ es de Argentina y dirigida por el cineasta Pablo Trapero. Foto: Sensacine

Las películas ‘El abrazo de la serpiente’ (Colombia-Argentina-Venezuela), ‘El Clan’ (Argentina-España) y ‘Truman’ (España-Argentina) son algunas de las cintas, galardonadas en varios festivales, que se encuentran entre las finalistas de la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. La estatuilla se entregará el próximo 24 de julio, en Punta del Este (Uruguay).
Las películas finalistas se dieron a conocer en un acto celebrado ayer en el Hotel Embajador, de la capital dominicana. Juan Carlos Arciniegas, periodista y vocero de los galardones, hizo el anuncio oficial de las cintas seleccionadas, que son en total 20 por categoría, sin contar con el apartado de Animación, que tiene 14.
El ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, también presente, expresó su interés de que los premios puedan celebrarse el año que viene en el país caribeño. Por su parte, el actor Edward James Olmos, uno de los diversos maestros de ceremonia en el acto de ayer, dijo que los Premios Platino son “nuestros Oscar” y que el futuro está en manos de los directores latinos.
Las nominaciones, cinco por categoría, se darán a conocer el próximo 26 de mayo en Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), anunció Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Entre los favoritos en la categoría Mejor Película de Ficción están ‘El clan’, de Pablo Trapero; ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra; ‘El club’, de Pablo Larraín; ‘Güeros’, de Alonso Ruiz Palacios; ‘Truman’, de Cesc Gay; ‘Ixcanul’, de Jayro Bustamante; ‘La novia’, de Paula Ortiz, y ‘Que horas ela volta?’, de Anna Muylaert.
Por Mejor Interpretación Masculina compiten: Guillermo Francella (‘El clan’), Alfredo Castro (‘El club’), Tenoch Huerta (‘Güeros’), Damián Alcázar (‘Magallanes’), Luis Tosar (‘El desconocido’), Benjamín Vicuña (‘La memoria del agua’) y Ricardo Darín y Javier Cámara (ambos por ‘Truman’). Para Mejor Interpretación Femenina: Penélope Cruz, por ‘Ma ma’, Elena Anaya (‘La memoria del agua’), Antonia Zegers (‘El club’) e Irene Azuela (‘Las oscuras primaveras’).
Cine
La tercera edición de estos galardones reconocerá a lo mejor del cine de hablahispana, con 20 cintas finalistas