Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Milanés, Serrat, Blades, Yankee y D'León, candidatos al Salón de la Fama 2019

Cantautores del mundo son canditatos al salón de la fama en este año 2019. Foto: Cuenta de Instagram pablo_milanes_oficial

Veinticuatro cantautores y compositores, entre ellos Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Rubén Blades, Daddy Yankee y Oscar DLeón, están en la lista de los nominados a ingresar al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF) en 2019.

Los seis elegidos serán anunciados durante la séptima entrega anual de los Premios La Musa, que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre del 2019,  en el James L. Knight Center de Miami, señaló LSHOF en un comunicado publicado este lunes.

La nueva presidenta de LSHOF, Delia Orjuela, dijo que ingresar al Salón de la Fama de los Compositores Latinos "es uno de los honores más grandes" que un profesional de la música puede recibir.

"Toda la industria se reúne para reconocer el trabajo y legado de los cantautores y compositores latinos que con sus invaluables joyas musicales han enriquecido e inspirado a generaciones", agregó.

Video: YouTube Cuenta: Joan Manuel Serrat

Entre los nominados están los compositores Chico Navarro (Argentina), Michael Sullivan (Brasil), Fabio Alonso Salgado "Estéfano" (Colombia), Armando Larrinaga (Cuba) y Carlos Lara (México).

En esta categoría figuran además José Antonio Rodríguez (República Dominicana), Yoel Henríquez (Puerto Rico), Luis Gómez Escolar (España), A.B. Quintanilla (Estados Unidos) y José Enrique Sarabia "Chelique" (Venezuela).

Los cantautores son Alejandro Lerner (Argentina), Erasmo Carlos (Brasil), Pablo Milanés (Cuba), Ivy Queen (Puerto Rico), Mario Quintero Lara (México), Rubén Blades (Panamá), Willie Colón (Puerto Rico) y Daddy Yankee (Puerto Rico).

Video: YouTube Cuenta: Pablo Milanés

La lista la completan Johnny Pacheco (República Dominicana), José María Cano (España), Joan Manuel Serrat (España) y Oscar D León (Venezuela).
De todos estos nombres saldrán los creadores que finalmente entrarán en el LSHOF, que serán elegidos por votación popular desde este lunes hasta la medianoche del próximo 15 de abril, y los ganadores se conocerán el 6 de mayo del 2019.

La lista "muestra la gran diversidad de estilos que forman parte del magnífico espectro cultural que actualmente une a la comunidad de la música latina. Todos los nominados han contribuido al legado colectivo y permanente de una industria que orgullosamente honra nuestras diferencias y destaca lo que hace a cada uno de estos artistas único", dijo la junta directiva de LSHOF.

El presidente y director ejecutivo de LSHOF, Rudy Pérez, se pronunció en ese mismo sentido.

Video: YouTube Cuenta: Roberto Delgado

"Estoy muy orgulloso de formar parte de una organización que honra a los cantautores y compositores más grandes y prolíferos de la música latina", subrayó.

En 2018 ingresaron al Salón de la Fama la mexicana pionera del pop Gloria Trevi, el pianista y compositor cubano Chucho Valdés, el cantautor ecuatoriano Carlos Rubira Infante y el músico colombiano-venezolano Fernando Osorio.

La LSHOF es una organización sin ánimo de lucro fundada en el 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez, que tiene como misión educar, honrar y celebrar las vidas y la música de los autores y compositores latinos más destacados a nivel mundial.

También busca inspirar a las nuevas generaciones de compositores a través de clases, talleres, becas e iniciativas digitales.