Todo lo que debe saber sobre el gel antibacterial para su protección

Las manos no deben estar sucias ni con textura cremosa para que el alcohol haga su trabajo.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el covid-19, el uso del gel antibacterial se popularizó a escala mundial. Ahora las personas lo utilizan, a la par del alcohol antiséptico, cada vez que tocan una superficie o entran y salen de un espacio; incluso, hay quienes lo usan para limpiar objetos inanimados.
Pero se ha preguntado cuál es la efectividad que tiene este producto en la eliminación del coronavirus. Este Diario conversó con María Augusta Vega, Bioquímica Farmacéutica y Máster en Ciencia y Tecnología Cosmética sobre el tema. Ella es parte de un grupo de profesionales del sector que está investigando sobre el uso adecuado de este producto.
¿Cuál es la cantidad de alcohol antiséptico que tiene que tener un gel antibacterial para matar bacterias y virus?
Un gel antibacterial, de base alcohólica, (el etanol es el único aprobado para usar sobre la piel humana) es efectivo para matar hongos, bacterias y virus, incluido el coronavirus, cuando tiene una concentración entre el 62% y el 69,99%. Los que se acercan más al 70% los eliminan en el lapso de un minuto, los que bordean el 62% pueden tardarse en eliminarlos entre 5 y 10 minutos.
¿Qué pasa con los geles actibacteriales que tienen una cantidad menor al 62% de etanol?
La mayoría de geles antibacteriales con una cantidad menor de etanol al 62% pueden servir para matar hongos y bacterias, pero no virus.
¿Cuál es la diferencia entre la actividad bacterial y viricida de un gel antiséptico?
Un gel antibacterial tiene actividad bacterial cuando es efectivo para matar bacterias y tienen actividad viricida cuando es efectivo para matar virus.
¿En el etiquetado del gel antibacterial es necesario que se informe que elimina virus?
Si en la etiqueta se menciona que el gel es 99,9% efectivo contra hongos, bacterias y virus, también debería decir contra qué hongos, bacterias y virus es efectivo.
¿Afecta el tamaño del frasco en relación a la efectividad del gel?
No importa el tamaño del frasco si la cantidad de etanol es la adecuada. La efectividad es la misma, en un frasco que contiene 1000 ml o en uno con 250 ml, porque la fabricación es estandarizada.
¿Es importante que los geles tengan registro sanitario?
Lo importante es lo geles antibacteriales es que tengan notificación sanitaria. La gente puede reconocerlo por las siglas NSOC, que está en la parte posterior de la etiqueta.
¿El gel antibacterial sirve para eliminar el coronavirus en superficies inanimadas, por ejemplo, las compras que se trae del supermercado?
La efectividad del gel antibacterial, con la concentración adecuada de etanol, sirve para eliminar el virus en superficies inanimadas o productos que uno trae de la calle, pero el tiempo que demora en hacerlo es más largo (entre cinco a diez minutos). Por eso es mejor aplicar alcohol antiséptico al 70%.
Vega añade que en relación a los geles antibacteriales hay un “espacio en blanco” en la regulación sanitaria que tiene el país, porque no se pide colocar en la etiqueta, de forma obligatoria, el porcentaje de etanol que utilizan. “Hay que recordar que todos los geles que se consumen acá son cosméticos. No hay geles farmaceúticos, porque su formulación es complicada”.
- VideoEn Ecuador rige una ‘nueva normalidad’ ante covid-19; ¿qué precauciones tomar para salir y entrar a casa?
- La lucha contra la tuberculosis, víctima colateral del coronavirus
- Policía investiga la muerte de científico que estudiaba el coronavirus en EE.UU.
- La genética, otra clave de la desigualdad frente a la covid-19
- ¿Cómo deben usarse las mascarillas? Con la pandemia hay nuevas reglas