Siete exámenes de auditoría se realizan en el complejo Yachay

El controlador Pablo Celi (izq.) y Jorge Martínez (der.). Foto: Francisco Espinoza para EL COMERCIO

Dos equipos de la Contraloría General del Estado ya se encuentran trabajando en la Ciudad del Conocimiento Yachay, ubicada en el cantón Urcuquí, en Imbabura.
Ayer, 18 de octubre del 2017, el titular de la Contraloría, Pablo Celi, visitó las instalaciones, atendiendo un pedido del Directorio de Yachay Empresa Pública, para que se realice un examen de actividades y obras de este proyecto, considerado emblemático por el gobierno anterior.
Durante el recorrido, Celi estuvo acompañado del gerente general de Yachay Empresa Pública, Jorge Martínez, y varios técnicos. Ahí pudo verificar obras inconclusas, entre otras novedades.
En una breve explicación señaló que en la Ciudad del Conocimiento se desarrollan siete exámenes de auditoría. De ellos, los dos últimos son adicionales, en torno a las observaciones presentadas por las nuevas autoridades de Yachay, encabezadas por Martínez, quien asumió su cargo en julio de este año.
Las auditorías adicionales tienen que ver con la empresa pública. Entre otros se analizan 35 contratos, por un valor superior a los USD 210 millones, la revisión de bienes y servicios, la construcción de obra civil y la administración del talento humano.
Adicionalmente se desarrolla un examen en la Universidad Yachay Tech. Ese estudio se enfoca a los gastos, recursos humanos y bienes de larga duración.
Un tema de alto interés también es la verificación de las inversiones y créditos internacionales previstos para el desarrollo del proyecto.
Con esos resultados, la Contraloría General, espera completar el conjunto de auditorías que viene realizando.
El tema de las supuestas irregularidades en la construcción y desarrollo de la Ciudad del Conocimiento Yachay se hicieron públicas el 12 de septiembre pasado, tras la visita que realizó el presidente Lenín Moreno a las instalaciones.
En esa cita, Martínez informó que se habían detectado una serie de inconvenientes. Entre otros señaló problemas en la construcción de la infraestructura, áreas agrícolas sin utilización e informes sobre el plan de negocios que no se ajusta a la realidad.
Según dijo Celi, se busca profundizar aspectos que tienen que ver con las fases precontractuales y contractuales, en varios componentes del proyecto Yachay.