Cinco mujeres son procesadas por presunta extorsión …
Gobierno declara la emergencia vial en Esmeraldas
Encuentran con vida a los niños perdidos en la selva…
Menor de edad que conducía motocicleta falleció tras…
Jorge Glas recupera sus derechos políticos y podrá p…
Perro con síntomas de maltrato fue enterrado vivo ba…
Pabel Muñoz consolidó su equipo de trabajo para la A…
La SIP condena la 'estigmatización' de periodistas e…

La gente vence el miedo y acude a los centros comerciales

Concluida la suspensión de eventos públicos y masivos, las personas acudieron a los centros comerciales. Las salas de cine se llenaron de espectadores. Foto: EL COMERCIO

Concluida la suspensión de eventos públicos y masivos, las personas acudieron a los centros comerciales. Las salas de cine se llenaron de espectadores. Foto: EL COMERCIO

Concluida la suspensión de eventos públicos y masivos, las personas acudieron a los centros comerciales. Las salas de cine se llenaron de espectadores. Foto: EL COMERCIO

Decenas de personas volvieron a reunirse hoy, 24 de abril, en los distintos centros comerciales de Quito después de permanecer alejadas de esos y otros lugares a los que acuden miles y miles de ecuatorianos, sobre todo, los fines de semana. Lo hicieron después de que la intensidad de las réplicas cesara, producto del terremoto que sacudió a la zona costera ecuatoriana el pasado 16 de abril.

La gente se reunió en el patio de comidas y en las salas de cine. Aprovecharon también para abastecerse de víveres. En los supermercados hubo de todo, contrario a lo que sucedió el domingo y lunes pasado, producto de la emergencia que vive el país. Hay agua embotellada, pasta dental, jabón, productos enlatados y de limpieza, papel higiénico, pañales...

Las salas de cine volvieron a recibir a los clientes a las 13:15, luego de ocho días y después de que terminara el plazo que dio el alcalde de Quito, Mauricio Rodas -suspendió toda actividad pública multitudinaria hasta el mediodía de hoy para precautelar la integridad de los ciudadanos-. Los supermercados abrieron sus puertas conforme a los horarios establecidos en cada uno de ellos.

Alrededor del Centro Comercial Iñaquito hubo una sola actividad con tinte multitudinaria, la misma que convocó a cerca de 600 personas desde las 08:30. Se trató de una maratón de baile, organizada por Fundacion Cepreme, creada hace ocho años para ayudar a mujeres con cáncer de mama y de cuello uterino.

La activad estaba prevista para el pasado domingo, pero tras el terremoto ese evento también se suspendió. Hoy se lo hizo para difundir la labor de la Fundación y para recibir donaciones para las personas damnificadas de Manabí.

Los interesados en ayudar compraron un boleto de USD 5 y bailaron por cerca de cuatro horas consecutivas. Andrea Encalada, presidenta de Cemepre, contó que el 50% de lo recaudado se enviará a Manabí.