El programa Cinefilia regresa para una tercera temporada en la sede de Ochoymedio, en Quito. Foto: Cortesía
Tras una pausa de seis años, el programa Cinefilia regresa para una tercera temporada a cargo de su director y productor habitual, el cineasta Patricio Burbano. Este miércoles 14, a las 19:00 y en la sede de Ochoymedio, la tercera temporada será presentada en un acto especial que también conmemorará el trabajo del actor Manuel Calisto, fallecido en el 2011.
Calisto, justamente, fue parte de ‘Cinefilia’ en la primera temporada en calidad de conductor junto a Vera León. El programa fue una iniciativa del CNCine y ECTV para crear un espacio de televisión sobre cine. Burbano, con estudios en Salamanca y Buenos Aires, y luego de dirigir el cortometraje ‘A la caza del rey’ (un híbrido de ficción y documental en torno a Gary Kasparov y el ajedrez), estrenado en el Festival de Mar del Plata en el 2007, fue llamado para hacerse cargo de ‘Cinefilia’.
Burbano se contactó con Calisto, que para ese entonces había hecho un papel impresionante en ‘Cuando me toque a mí’, de Víctor Arregui, y ganado el premio al mejor actor en el festival de cine de Biarritz, para ofrecerle la conducción. Calisto y Burbano se habían conocido en el videoclub La Liebre, que era uno de los pocos espacios en la década del 90 donde se podía conseguir cine de calidad en Quito. Calisto, que trabajaba ahí, sabía de cine a profundidad y era ideal para el programa.
En los episodios de las dos primeras temporadas del programa aparecieron casi todos los cineastas ecuatorianos que rodaron o estrenaron entre el 2009 al 2011: Sebastián Cordero, Tania Hermida, Fernando Mieles y Miguel Alvear, entre otros. Aparecieron también escritores, pintores, deportistas y otros personajes del país hablando y reflexionando sobre cine.
La segunda temporada fue conducida por Eduardo Varas y Elena Vargas.
Burbano decidió relanzar el programa para este año pero con un formato más ligado a la web y al cine. Ha estado publicando varios episodios a manera de webserie en la página de Facebook del programa. Los episodios se proyectarán también antes de las películas en las salas del Ochoymedio.
Además de la nueva temporada de ‘Cinefilia’, Burbano trabaja en un documental sobre el escritor ecuatoriano Javier Vásconez y que lleva por título ‘Llamadas intempestivas’. Lo ha grabado en ciudades como Madrid, Quito, Dubrovnik, Praga y Buenos Aires.