Papá Changó pone a bailar a la Santa Calavera

La agrupación ecuatoriana Papá Changó presenta su nuevo sencillo titulado Santa Calavera. Foto: cortesía Papá Changó

Papá Changó está lista para volver a los escenarios, pero no quiere hacerlo con las manos vacías. Por eso ha estado trabajando en un nuevo sencillo que se acaba de lanzar con el título de Santa Calavera.

Este 2022, el grupo está dispuesto a ofrecer una propuesta diferente, que busca refrescar el mercado musical ecuatoriano retomando la fusión de ritmos latinos que le dieron reconocimiento dentro y fuera del país desde hace 18 años.

Santa Calavera es el primer corte de un nuevo proyecto discográfico en el que trabaja la banda. El tema será presentado por la agrupación ecuatoriana en una gira de lanzamiento que empezará en Quito.

Papá Changó desentierra la Santa Calavera

Santa Calavera es un tema que había estado guardado junto a otras canciones desde hace unos cuatro años. Para este 2022, la agrupación decidió rescatar este proyecto y actualizarlo con un sonido renovado.

“Esta canción muestra a una banda más madura y fiestera”, asegura Mike Aranda, guitarrista del grupo.

Sin apartarse del reggae como línea de base, el grupo trabaja en una actualización del trabajo musical buscando y mezclando nuevos ritmos y géneros.

Aranda describe el tema como la amalgama de un ‘brass’ muy armónico y expresivo, anclado a una gama de percusión muy amplia a la que suma un trabajo de guitarras más saturadas.

“Es una canción como para salir de la rutina”, dice Aranda. Esa idea se transmite en un video en el que Papá Changó aparece como un grupo de oficinistas que se deja contagiar por el ‘toque’ de la calavera y se convierte en una banda que prende la fiesta en su lugar de trabajo.

El audiovisual se filmó en Quito y está disponible en el canal oficial de Papá Changó en YouTube.

Una gira de lanzamiento

Con el lanzamiento de este sencillo, el grupo se prepara para llevar de nuevo la fiesta a los escenarios. Calaveras y Changuitos es el nombre de la gira de lanzamiento que recorrerá varias ciudades del país en este año.

El primer concierto en vivo está previsto para el próximo viernes 18 de marzo a las 20:30, en el escenario del Teatro San Gabriel, en Quito.

En los próximos días se confirmarán nuevas presentaciones que se negocian en Guayaquil, Cuenca y Riobamba.

La idea, dice Aranda, es ofrecer un show informal e interactivo con el público, con la presentación de nueve músicos en escena y coros. El repertorio incluye canciones nuevas y algunos de los más conocidos temas del grupo.

Suplementos digitales