La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Servicio de música por streaming de Jay-Z suma 3 millones de usuarios

El rapero estadounidense Jay-Z anunció el primer aniversario de su servicio de música vía streaming, Tidal. Foto: Facebook / Jay-Z

El rapero estadounidense Jay-Z anunció el primer aniversario de su servicio de música vía streaming, Tidal. Foto: Facebook / Jay-Z

El rapero estadounidense Jay-Z anunció el primer aniversario de su servicio de música vía streaming, Tidal. Foto: Facebook / Jay-Z

Tidal, el servicio de música por streaming del rapero Jay-Z que se estrenó sin demasiado entusiasmo del público hace un año, informó el martes que alcanzó los tres millones de suscriptores. En septiembre, Tidal había revelado que su base de suscriptores estaba en el millón.

Este martes 29 de marzo de 2016, informó en un comunicado donde celebra su primer aniversario que ya ha alcanzado tres millones de usuarios en 46 países. Creado con la intención de hacerse un lugar en el creciente mercado del streaming, que ofrece música ilimitada a demanda, Tidal ha buscado diferenciarse de sus rivales como Sopitify ofreciendo archivos de audio exclusivos y de mejor calidad de audio, además de contenidos de video.

Entre sus logros, Tidal cuenta el lanzamiento exclusivo del último álbum de la estrella de rap Kanye West. También se convirtió en el principal sistema de difusión de Prince, quien se está deleitando con el recién logrado control artístico de su trabajo.

Pero Tidal fue muy ridiculizado cuando anunció el relanzamiento del servicio -comprado por Jay-Z por USD 56 millones a la sueca Aspiro- en una conferencia de prensa en marzo de 2015.

En esa ocasión prometió que se concentraría en beneficiar a los artistas, aunque la rueda de prensa fue protagonizada por los personajes más adinerados de la industria, como Madonna, West y la esposa de Jay-Z, Beyonce.

Pero Tidal insistió en sus buenas intenciones e incorporó a su catálogo 1 000 temas de artistas independientes. Tidal ofrece música en archivos Flac a USD 19,99 al mes en Estados Unidos. Esto es el doble del costo de la mayoría de los servicios de streaming.

Spotify, con sede en Suecia, es por lejos el líder del mercado del streaming. La semana pasada alcanzó 30 millones de suscriptores pagos en todo el mundo. Le siguen Apple Music, Deezer y Rhapsody.