El mundo artístico llora la partida del "Príncipe de la Canción" José José

José José celebró tras ser honrado con la estrella número 2 247 en el Paseo de la Fama de Hollywood, Los Ángeles (EE.UU.). Foto: EFE

El mundo artístico y hasta el político lamentan este sábado 28 de septiembre del 2019, la muerte en EE.UU. del cantautor mexicano José José, tras padecer de un cáncer de páncreas.
Uno de los primeros en reaccionar ante el deceso fue su compatriota Vicente Fernández, quien aseguró de José Rómulo Sosa, como era su nombre de pila, que "fue grande su voz y su manera de ser, y fue un señor de los pies a la cabeza". "Seguiremos siendo buenos amigos hasta que yo me vaya también", añadió "El Hijo del Pueblo", quien aseguró que el fallecido era "su ídolo".
Otro referente de la cultura mexicana, "La Novia de México" Angélica María, resaltó que hay pocas voces en el mundo como la de José José, de quien resalto sus cualidades como "ser humano maravilloso, lindo, generoso y divino que siempre te hacía reír".
Julio Iglesias, en su perfil de Twitter, expresó que este era un "día triste para todos los artistas que tuvimos la suerte de compartir momentos con José José. Descansa en paz querido amigo".
Este día es muy triste para todos los artistas que tuvimos la suerte de compartir momentos con José José. Descansa en paz querido amigo.
— JULIO IGLESIAS (@JulioIglesias) September 28, 2019
El compositor Armando Manzanero, a quien José José le aportó con su voz para darle vida en diferentes ocasiones a canciones como "Te Extraño", afirmó que el artista fue "un reconocido intérprete con un cariño enorme del público hacia él que mantuvo un éxito continuado durante varias décadas".
El español Alejando Sanz también sumó su voz al decir que el mexicano creó su "propio reino capaz de dar la vuelta al mundo y a los corazones".
Príncipe de las canciones...creaste tu propio reino capaz de dar la vuelta al mundo y a los corazones. Un sincero abrazo a sus familiares y amigos. #DEP #JoséJosé
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) September 28, 2019
El compositor nicarag ense Adán Torres, autor de "Almohada", una de las canciones más características de José José, aseguró estar "consternado, triste y desolado".
"Almohada", que resume la historia de un inmigrante lejos de su amada esposa, fue escrita por Torres en 1977 sin saber que estaba destinada para triunfar en la voz de José José, quien por fin la grabó en 1979, según el autor.
Aleks Syntek, quien compartió escenarios con José José en diferentes ocasiones, expresó en redes: "Descanse en paz el príncipe. Gracias por tantas canciones, por tanto talento y grandes momentos".
Descanse en paz el príncipe
Gracias por tantas canciones, por tanto talento y grandes momentos 🙏🏻 #JoséJosé pic.twitter.com/TzRXmZDsep— Aleks Syntek (@syntekoficial) September 28, 2019
El cantautor colombiano Juanes aseguró que José José era "uno de los grandes de la música". "Lamentando mucho la partida de José José, sin duda alguna uno de los grandes de la música. Su voz sonará por siempre en nuestros corazones. Que en paz descanse", agregó Juanes en su mensaje a través de Twitter.
Lamentando mucho la partida de José José sin duda alguna uno de los grandes de la música, su voz sonara por siempre en nuestros corazones. Que en paz descanse.#JoseJose #ElPrincipeDeLaCancion #QDEP pic.twitter.com/OdrAW4FbvQ
— JUANES (@juanes) September 28, 2019
Para el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, el nacido en Ciudad de México en 1948 fue como una "inspiración para muchos de nosotros".
"Voz magistral de notas infinitas, gran persona y colega desprendido de egoísmos, seguirás siendo el príncipe de la canción, siempre", agregó Montaner.
Inspiración para muchos de nosotros querido #JoseJose .
voz magistral de notas infinitas,gran persona y colega desprendido de egoísmos,seguirás siendo el príncipe de la canción,siempre.Me alivia saber q conociste a #Jesus y que seguramente ya estás en su presencia.PAZ
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) September 28, 2019
Conforme a lo dicho por Gloria Trevi en su cuenta oficial de Instagram, la voz del "Príncipe" se queda para siempre", porque "él es inmortal".
"Hoy recupera la voz nuestro querido José José, porque ya se encuentra Dios", manifestó la mexicana.
Ver esta publicación en InstagramMexico llora pero también canta @josejoseoficial 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Una publicación compartida de Gloria Trevi (@gloriatrevi) el
Por su parte, Gloria Estefan usó sus redes personales para afirmar que el cantautor muerto hoy en un hospital de Homestead (Florida, EE.UU.) "nos exprimió los corazones con su voz inconfundible y dejó una marca imborrable en el mundo de la música".
"Descansa en paz, José José...muchas gracias por tus bellas canciones y ¡tu legado musical que vivirá por siempre!".
Nos exprimió los corazones con su voz inconfundible y dejó una marca imborrable en el mundo de la música...Descansa en paz, José José...muchas gracias por tus bellas canciones y tu legado musical que vivirá por… https://t.co/nGV4hYOKBa
— Gloria Estefan (@GloriaEstefan) September 28, 2019
Romeo Santos, uno de los mayores exponentes de la bachata dominicana, aseveró que estaba seguro que "la partida al cielo del Príncipe De la Canción causará a millones alrededor del mundo muchas #LAGRIMAS".
Que descanse en Paz esa gran leyenda Jose Jose 🙏. Estoy seguro que la partida al cielo del Principe De La Cancion causará a millones alrededor del mundo muchas #LAGRIMAS 😞 https://t.co/0DlrwPOibm
— Romeo Santos (@RomeoSantosPage) September 28, 2019
Víctor Víctor, una de las más importantes voces sociales de la música dominicana, dijo que "cuando se va un símbolo como José, porque él es un símbolo de toda una época, uno realmente se siente muy chocado, aunque estuviera enfermo. Se acaba de ir un símbolo, y uno se entristece muchísimo".
Desde la esfera política también se dejaron caer mensajes de pésame y tributo hacia José José.
"El mejor homenaje es recordarle y seguir escuchando sus canciones", dijo en sus redes sociales el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras que su homólogo de Bolivia, Evo Morales, aseveró que el mexicano fue un "gran representante de la canción romántica latinoamericana en el mundo".
