Mujeres en la Danza abre el telón esta noche

A la izq. ‘Yaku Samai’, de Susana Reyes. El recital de la bailarina ecuatoriana y organizadora del festival se reestrena para esta edición. Der. Iko Lee Rojas, de Chile. El artista, conocido como el dragón del butoh, retorna

En el transcurso de siete años, en el Festival Internacional Mujeres en la Danza (Fimed) han participado 65 países, 81 grupos internacionales, 218 agrupaciones nacionales, con un total de 2 673 participantes en escena y se han realizado 115 actividades paralelas, como talleres, conferencias, exposiciones, entre otras.
En esta ocasión, para su octava edición, artistas de Chile, Cuba, Turquía, Venezuela y Ecuador componen la programación del encuentro. Una programación que se afectó “ante la falta de compromiso y sensibilidad de los organismos culturales oficiales”.
Los apoyos para la realización del Fimed 2010 llegaron desde la Dirección de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Dirección Regional de Cultura del Banco Central, la Fundación Caspicara y la Casa San Marcos.
‘Un testimonio de amor y dignidad’ es la frase que motivó a sus organizadores (la bailarina Susana Reyes y el músico Moti Deren, directores de la Fundación Casa de la Danza) a seguir adelante. Parte de ese testimonio es la muestra fotográfica que estará abierta desde el jueves 11 y recoge algunos momentos históricos del Festival.
La muestra coreográfica presenta cuatro funciones, desde esta noche hasta el jueves. La función inaugural, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, recuperará los valores rituales de la danza sufí, con la presentación del bailarín turco Ziya Azazi, quien ya estuvo presente en la edición anterior del Fimed.
Otro conocido del público quiteño es el chileno Iko Lee Rojas, que en 2009 realizó una presentación inolvidable en el Teatro Prometeo de la CCE.
Esta edición del Festival concluirá el domingo 28 de marzo con el cierre de la exposición fotográfica y el acto de clausura del Fimed2010. Las inscripciones para los talleres están abiertas en la Casa de la Danza y las funciones sugieren una donación deUSD 2.