Pijamas a juego para Navidad, una tendencia que creció en Ecuador

Charlie & Charlie lanzó cinco diseños de pijamas navideñas para este 2020. Foto: Cortesía Charlie & Charlie

Charlie & Charlie lanzó cinco diseños de pijamas navideñas para este 2020. Foto: Cortesía Charlie & Charlie

Charlie & Charlie lanzó cinco diseños de pijamas navideñas para este 2020. Foto: Cortesía Charlie & Charlie

En esta temporada navideña, los pijamas fueron el centro de las conversaciones de redes sociales. Muchas familias ecuatorianas optaron por pasar Noche Buena con trajes a juego y publicar fotos de estudio o caseras con estos ajuares.

La costumbre de usar pijama en Navidad nació en EE.UU., pues en ese país los niños abren sus regalos en la mañana del 25, cuando todavía visten su ropa de dormir. Para muchos padres estadounidenses, vestirles a sus hijos con pijamas a juego es una forma de aumentar la ilusión y de alistarlos para las fotos que se realizarán el 25 de diciembre.

Debido a la influencia audiovisual de EE.UU. y a la migración hacia ese país, algunas familias ecuatorianas han ido adoptando poco a poco esta tradición.

“Desde que yo era chica se usaron pijamas de Navidad en la casa. Nos daban mis papás y nos poníamos todos. Cuando saqué mi marca al mercado, hace cinco años, lancé diseños navideños, aunque hubo poca acogida”, cuenta Ana María Carrión, dueña de la marca guayaquileña In Bed.

Carrión dice que cada año ha aumentando más la demanda de pijamas para las familias, pero en este año se vivió un ‘boom’. En septiembre le empezaron a pedir pijamas personalizadas para cada miembro de la familia.

In Bed borda motivos navideños en las pijamas. Las imágenes más populares fueron las del reno y las del elfo. Sin embargo, la marca también bordó a personajes como Papá y Mamá Noel, muñeco de nieve y Grinch.

Carrión vendió unas 400 pijamas navideñas este 2020, en relación a las 300 que vendió el año anterior.

Las restricciones a las reuniones y a la movilidad para contener la pandemia por el nuevo coronavirus fueron los principales motivos para la adopción de esta costumbre.

“Antes, los consumidores preferían comprar ropa para estrenar en Noche Buena, porque iban a diferentes casas. Ahora, las reuniones se vivieron en los círculos más íntimos”, explica Gissela Quevedo, copropiertaria de la marca Charlie & Charlie. Al usar pijamas a juego, las familias quieren sentirse cómodas, divertirse y reafirmar la unión.

Esta firma quiteña lanzó la misma propuesta el año anterior, pero la acogida fue menor: vendieron unos 100 conjuntos. Sin embargo, este año vendieron alrededor de 400. El 60% de pedidos vino del Guayas, el 20% de Quito y el porcentaje restante fue del resto del país.

En noviembre, Charlie & Charlie lanzó una encuesta en sus redes sociales para preguntarles a sus seguidores sobre los íconos navideños preferidos. Los internautas votaron en mayoría por los copos de nieve y los renos. Con base en esto, la marca propuso 5 diseños que podían ser personalizados en talla y otros distintivos.

​Pijamas Almaluna también vendió unos 400 conjuntos navideños en esta temporada. El año anterior se vendieron 50.

Constanza Rivas, copropietaria, cuenta que elaboraron diseños con copos de nieve, Santa Claus, renos y la frase ‘Merry Christmas’. Este último fue el que más aceptación tuvo entre su clientela.

“Creo que usar pijama en esta época se va a mantener en Ecuador y se va a convertir en una costumbre, principalmente para pasar más cómodos el 25 de diciembre”, opina Rivas.

Suplementos digitales