Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Martina Stoessel: Violetta 'ha hecho popular al español en lugares remotos'

Obtuvo su papel en 'Violetta' en el 2011. Grabó seis discos  en vivo y en estudio para el show. Foto: Archivo/ ELCOMERCIO

Obtuvo su papel en 'Violetta' en el 2011. Grabó seis discos en vivo y en estudio para el show. Foto: Archivo/ ELCOMERCIO

Obtuvo su papel en 'Violetta' en el 2011. Grabó seis discos en vivo y en estudio para el show. Foto: Archivo/ ELCOMERCIO

‘Violetta’ es una telenovela del Disney Channel que ha sido protagonizada en sus tres temporadas por la argentina Martina Stoessel. Ella, una adolescente con los mismos sueños artísticos que el personaje que interpreta, ha visto cambiar radicalmente su vida durante los tres años que ha durado la producción.

Hoy, con 18 años, su vida es el símil de una novela adolescente. En corto tiempo pasó de ser una adolescente más, a ser parte de la vida de niñas alrededor del mundo –la serie se emite en Europa, África, Medio Oriente y Latinoamérica– y a llenar estadios con el show musical de la serie; el mismo que llega a Quito y a Guayaquil el 15 y el 17 de mayo, respectivamente.

Cerca del Obelisco bonaerense y en camino a hacer trámites junto a su mejor amiga y su padre, el productor de TV Alejandro Stoessel, Martina conversó telefónicamente con EL COMERCIO sobre la montaña rusa en la que se ha convertido su vida al personificar y cantar las canciones de Violetta Castillo.

¿Qué se siente al pensar que esta gira es la última de Violetta?

Estamos muy felices. Es la primera vez que vamos a estar en Ecuador con nuestro último show. Estamos muy contentos porque vi un montón de notas que han sacado. La gente estaba muy feliz esperando por su entrada. Para nosotros es una felicidad muy grande; para mí también porque hay gente que tiene muchas ganas de ver el show y nunca lo hizo. Es muy lindo; como para ir en familia, que las nenas se diviertan y canten.
Ha hecho popular al español en lugares remotos…

Pensá que estuvimos tres meses de gira por Europa: nueve países, 24 ciudades, hicimos 84 shows. Más de la mitad de esos lugares no hablan nuestro idioma pero cantan las canciones en castellano de memoria y perfectas. Estar arriba del escenario y ver tanta gente emocionada es un sentimiento que no se puede describir. Que canten en tu idioma o que hagan un esfuerzo... Las madres saben mejor las canciones que las nenas. Me he emocionado muchísimas veces arriba del escenario por no poder creer lo que estaba viviendo. Son cosas que van a quedar para siempre en mi corazón y en mi cabeza.

¿En su show hay espacio para salirse del guión?

Hay. Es un show que necesita entradas y salidas por pirotecnia, fuego, vestuario. Necesita sí o sí cosas de memoria. Tengo una interacción antes de cantar (la canción) Mi mejor momento. Es un acústico para estar con la gente. Es un espacio muy especial del show en donde las nenas me pueden escuchar hablar. La gente y yo nos emocionamos mucho.

Cuando voy a un show y veo que el artista interactúa con el público -aparte de todas las canciones- la parte más linda es esa porque la persona que admirás y querés está hablando con vos. En este momento en el show de Violetta sucede algo parecido y es uno de mis preferidos.

¿Cuánto ha desarrollado su musicalidad?

La parte musical la desarrollé increíblemente. Me veo hace cuatro años atrás y era otra persona. Hoy en día escucho una canción y oigo cosas que no habría escuchado nunca antes: guitarras, baterías, voces, instrumentos… Empecé a desarrollar el oído mucho más después de haber hecho tantos shows y ver tantos videos de gente que admiro.

Trato de seguir con las clases de canto a pesar de que no estoy mucho en BB.AA. pero sigo por Skype o Facetime con mi profesora. Estoy estudiando guitarra. Me gustaría mucho aprender piano y batería que son instrumentos que me encantan. Musicalmente me desarrollé muchísimo y estoy muy feliz. Lo más lindo es hacer lo que uno ama pero desarrollarse también y aprender y estudiar es algo muy interesante.

¿Escucha constantemente lo que ha grabado hasta ahora o ya le cansa?

Soy bastante perfeccionista. Me gusta estar en los mínimos detalles. Si grabo un tema (hay que) escucharlo. Si hay algo que no me gusta (hay que) llamar a la producción musical y preguntar ‘¿qué pensás de esto, lo grabamos o regrabamos?’. He estado muchas horas seguidas grabando una canción y volviendo porque no me gustaba la toma.

En el show yo hablo con Pancho Cía, mi productor musical, y arreglamos cosas de la banda y del show un montón. Le digo: ‘¿te parece que en este momento se calle la banda y se quede la voz y después entra el estribillo?’. Lo escucho y si me gusta… Estoy todo el tiempo encima de todo.

¿Qué sonaría primero si se revisa su música personal?

Mucho Beyoncé. La amo con todo mi corazón; es la número uno. (A) Michael Jackson lo sigo escuchando. No puedo creer que un disco de él suene mejor que lo que se hace hoy en día; es una cosa de locos.

¿Qué pasará con usted después de Violetta? ¿Se perfila en solitario al igual que otras estrellas Disney?

Se está armando mi disco con mis canciones como solista. Es algo que desde chiquita soñé: tener un álbum con mi nombre y ojalá se pueda hacer realidad cuando todo esto (de Violetta) llegue a su fin. Y creo que hay bastantes posibilidades de que esto suceda.

Martina Stoessel:

Origen. Martina Stoessel nació el 21 de marzo de 1997 en Buenos Aires, Argentina.

TV. Antes, participó en el 2007 en la telenovela ‘Patito Feo’

‘Violetta’. Obtuvo su papel en el 2011 tras una audición. Grabó seis discos en vivo y en estudio para el show.