Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El cine europeo protesta por la condena iraní de Rasoulof, último Oso de Oro

La Berlinale rechazó la prisión del director iraní Mohammad Rasoulof, último ganador del Oso de Oro del festival de cine en 2020. Foto: Captura de pantalla.

La Berlinale rechazó la prisión del director iraní Mohammad Rasoulof, último ganador del Oso de Oro del festival de cine en 2020. Foto: Captura de pantalla.

La Berlinale rechazó la prisión del director iraní Mohammad Rasoulof, último ganador del Oso de Oro del festival de cine en 2020. Foto: Captura de pantalla.

El cine europeo expresó este lunes 9 de marzo de 2020 su "más profunda preocupación" por el inminente encarcelamiento del director de cine iraní Mohammad Rasoulof, último ganador del Oso de Oro de la Berlinale, y que no pudo recoger por tener prohibida la salida de su país desde 2017.

El director fue condenado en julio de 2019 a un año de prisión por sus películas, que la justicia iraní considera propaganda contra el sistema. El pasado miércoles 4 de marzo de 2020 recibió la orden de ingreso en prisión, según un comunicado que suscriben varias instituciones del sector encabezadas por la Academia de Cine Europeo. Previamente la Berlinale había lanzado una nota similar.

"Protestamos enérgicamente contra la convocatoria de Mohammad Rasoulof y pedimos urgentemente a las autoridades iraníes que garanticen su seguridad y salud", asegura el texto, que solicita que "se retiren los cargos" contra el director y que se le levante de inmediato la prohibición de viajar al extranjero.

El presidente de la Academia del Cine Europeo, Wim Wenders, ensalzó la figura de Rasoulof por contar "una realidad de la que de otra manera sabríamos poco" y consideró que 'There is no evil', ganadora del Oso de Oro, es un "retrato profundamente humano de las personas en situaciones extremas, situaciones que ningún ser humano debería ser forzado a experimentar".

"Necesitamos voces como la de Mohammad Rasoulof, voces que defienden los derechos humanos, la libertad y la dignidad", agregó.

Rasoulof rodó esta última película burlando a las autoridades iraníes, que le habían prohibido trabajar en nuevos proyectos. En el filme muestra cuatro historias sobre personas que deben ejecutar condenas a muerte en su país, mostrando las consecuencias de una legislación que considera injusta.

A pesar de recibir el mayor galardón del festival berlinés, Rasoulof no pudo viajar a Alemania. Sí lo hicieron varios miembros de su equipo, incluida su hija, rodeados de apoyo por parte del jurado y del resto de cineastas asistentes.

Rasoulof dirigió durante toda su carrera películas sobre la situación social en su país, con graves consecuencias en Irán pero con un gran reconocimiento de festivales de cine de todo el mundo.

El comunicado lo suscriben, además de la Academia del Cine Europeo, el Festival de Cine de Cannes, la Academia de Cine Alemana, la promotora cinematográfica de Hamburgo y Schleswig-Holstein, el festival de cine de Hamburgo, el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (IDFA), el Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), el Fondo de Cine de los Países Bajos y la Academia del cinema italiano-Premi David di Donatello.