El cantante mexicano José José falleció a los 71 años

El cantante José José falleció este 28 de septiembre del 2019, a los 71 años de edad. Foto: Facebook

El cantante José José falleció este 28 de septiembre del 2019, a los 71 años de edad. Foto: Facebook

El cantante José José falleció este 28 de septiembre del 2019, a los 71 años de edad. Foto: Facebook

El cantante mexicano José José, conocido como el 'príncipe de la canción' falleció este sábado 28 de septiembre del 2019 a los 71 años de edad, informaron medios de comunicación aztecas.

José José, cuyo nombre real fue José Rómulo Sosa Ortiz, nació en 17 de febrero de 1948. El portal mexicano El Universal dijo que la noticia del fallecimiento fue confirmada por la periodista Mara Patricia Castañeda, quien precisó que murió por el cáncer de páncreas que padecía.

En los últimos años, las apariciones del cantante fueron escasas, pues estuvo afectado por problemas hepáticos y de riñones, derivados por el consumo de alcohol.

Video:YouTube Canal: José José oficial

La desaparición del artista ha conmocionado a sus seguidores, quienes han copado las tendencias de las redes sociales con su nombre y los títulos de sus canciones.

Video:YouTube Canal: José José oficial

José José es recordado por su galantería y gran capacidad vocal. Las canciones románticas que ha interpretado lo han llevado a giras internacionales, en donde sus seguidores han llenado los escenarios.

El Triste, El amar y el querer, Vamos a darnos tiempo, Almohada, ¿Y quién puede ser?, Lo pasado, pasado, Si me dejas ahora, La nave del olvido, entre otros, son las canciones más populares que los fanáticos recuerdan del afamado cantante.

José José anunció en diciembre del 2019 su serie autobiográfica. Foto: EFE

En diciembre del 2017, José José recientemente recuperado de un cáncer de páncreas, anunció que decidió contar su vida sin tapujos en una serie de televisión biográfica para educar sobre el devastador efecto del consumo de alcohol que causó la muerte de su padre y su primer representante.

Video: YouTube Canal: Vevo

A Efe, el mexicano contó que la principal razón para abrirse a los guionistas de la serie fue la posibilidad de mostrar "todas las vivencias" de su historia para así "prevenir a los jóvenes sobre los efectos del alcohol y las drogas".

"Han sido fieles a mis historias", aseguró el cantante, que consideró que ha sido un trago agridulce, pues su "vida, como la de todos, no ha sido un camino de rosas".

En la serie, protagonizada por Alejandro de la Madrid como José José, también participan Danna Paola como Lucero, el primer gran amor de José José, e Itatí Cantoral como Kiki Rivera, su primera esposa.

Ver esta publicación en Instagram

Cada flor crece en tierra para demostrar su belleza. 🌸 #FelizViernes

Una publicación compartida de José José (@josejoseoficial) el

En ese entonces, José José habló del impacto que le causó mirar la cantidad de detalles en el set de grabación cuando se recreaba el momento en el que alcanzó el tercer lugar del Festival de la Canción Latina, predecesor del festival OTI, en marzo de 1970 con la interpretación de su más icónica canción, El Triste.

Suplementos digitales