El cabello oscuro también puede ser iluminado

La colorista Gabriella Rocha usó tonalidades de rubios cálidos para dar puntos de luz a la melena oscura

Las tonalidades rubias en el cabello iluminan el rostro y ayudan a resaltar las facciones. Aunque las mujeres morenas y de cabello oscuro no suelen atreverse a apostar por un cambio radical, algunas técnicas de coloración son ideales para hacer un cambio de imagen, pues van de menos a más.
‘Ballayage’, un barrido de color de la raíz a las puntas; ‘baby lights’ o iluminaciones pequeñas; californianas, una aclaración con énfasis en las puntas; y el ‘money piece’, una aclaración en los mechones delanteros, son algunas de técnicas a los que los especialistas recurren para darle luz al cabello castaño o negro.
La colorista Gabriella Rocha cree que la consulta inicial es clave. En ella ve el estado del cabello de la clienta y hace preguntas sobre su estilo de vida.
Esta cita también es importante porque, a partir de la pandemia, las consumidoras son mucho más conscientes de las inversiones que hacen.
Las ejecutivas, por ejemplo, tienden a ser un poco más conservadoras, mientras que las que trabajan en profesiones creativas son más atrevidas.
La colorista analiza los subtonos del cabello y el color de ojos y piel para seleccionar la tonalidad. Por ejemplo, a las mujeres de piel morena cálida les recomienda colores rubios con gamas miel o caramelo. Este color “les da un bronceado natural a la piel”, dice Rocha.
La experta recomienda evitar los cortes muy escalonados, pues con técnicas como el ‘ballayage’, las puntas tendrán una apariencia de gradas. El peinado también es importante. “Cuando generas ondas ves la dimensión de los colores”.
Rocha aconseja usar champú y acondicionador para cabellos tinturados. “El acondicionador sella la cutícula y la mantiene bien hidratada”, explica. Además, cada semana hay que usar una mascarilla de acuerdo al tipo de cabello.
A los tres meses, la clienta puede volver a la peluquería para hacerse un tratamiento que refresque el color. Después de unos dos meses más, el retoque general es la sugerencia.
El colorista Miguel Ángel Cavallero cree que la clave para hacer estos cambios de color es hacerlo de menos a más.
“Hay fórmulas nuevas de colores que han sacado las marcas para trabajar con las morenas iluminadas. Se basan en los colores marrones fríos, con un fondo cenizo, para eliminar el reflejo indeseado de los rojos o naranjas, que tiene naturalmente el cabello oscuro”, explica Cavallero.
El diseño de aplicación de color que hace el colorista también es importante. Se puede aplicar mayor iluminación en las zonas que la mujer quiere resaltar. Por ejemplo, si los ojos son su parte favorita del rostro, entonces a esa altura se puede dar más puntos de color.
Estas técnicas hacen buena pareja con todo tipo de largo de cabello. Las ejecutivas de entre 28 y 35 años están siguiendo la tendencia de la melena desenfada. Este tipo de iluminación queda muy bien con los cortes vanguardistas y urbanos.
Cavallero destaca que estas técnicas evitan que las clientas se vuelvan dependientes de la peluquería. De hecho, si llevan un buen cuidado con los productos adecuados, el retoque general podría hacerse recién a los seis meses.
“Estos estilos van a seguir en tendencia, especialmente en esta época, en la que se trata de simplificar las cosas”, finaliza el colorista Cavallero.