El entretenimiento infantil, en redes para sobrellevar el confinamiento

Imagen referencial. Los niños y sus padres de familia pueden ver gratuitamente las obras los fines de semana. Foto: Ingimage

Obras teatrales para aprovechar el tiempo de los niños durante el confinamiento es la propuesta de cuatro colectivos culturales que se han popularizado en redes sociales durante los fines de semana.
Según Clara Gonzaga, de la Corporación Escénica Arteluz, sus obras surgieron tras la depresión que le causó el aislamiento social originado por el coronavirus.
“Las personas que estamos en el arte siempre estamos creando. Al estar encerrados, mi parte emocional entró en conflicto, pero esta actividad me ayudó incluso a superar la depresión”, comenta la artista.
A través de los personajes de la Abejita Sisa, la Brujita Malibú y la Abuelita Lila, cada sábado a las 10:00, por el Facebook Live de Corporación Escénica Arteluz, Gonzaga aborda temáticas que faciliten la convivencia en el hogar, la resiliencia mientras dure la emergencia sanitaria y cómo los padres deben enfrentar el confinamiento dentro de sus hogares.
“Muchos padres ya no se dan abasto con la responsabilidad laboral, el cuidado de sus hijos y mantener un orden en la casa, por eso creamos esto como una alternativa”, explica.
Otro grupo muy activo en la emergencia sanitaria es Dar Teatro. Este domingo, 19 de abril del 2020, Jessy Constante y Pancho Arias completarán cuatro fines de semana consecutivos en los que transmiten, desde las 11:30, obras que abordan temas ecológicos-educativos con la utilización de títeres.
“Cada video que hemos hecho tiene un promedio de 5 000 reproducciones. Más allá del tema educativo, buscamos establecer un espacio de dispersión para compartir en familia”, reconoce Constante. Para ella, los comentarios que surgen de las obras en Facebook Live los hace más interactivos con la participación más activa de los niños.
Sus anteriores presentaciones reseñaron el cuidado de los animales, la evolución de Galápagos y las razones por las cuales deben ser preservadas. También mostraron la vida de Johannes Gutenberg, su amor por las letras y cómo evolucionaron los libros desde el surgimiento de la imprenta.
Guagua Raymi es otro festival que pasó a formar parte de la oferta infantil en Facebook. Diego Aguirre -quien lidera el proyecto desde hace cuatro años- se alió con Carla Calasanz, de La Ría Producciones, para realizar los sábados, a las 11:00, opciones de entretenimiento como talleres de reciclaje, obras internacionales de teatro y el acompañamiento de canciones de rock infantil.
- El ‘talk show’ debe continuar, pero desde casa
- VideoUna serenata de policías es aplaudida desde edificios en cuarentena en Quito
- Google ofrecerá la plataforma de videojuegos Stadia gratis por dos meses
- Las leyendas del Carchi se difunden por las redes sociales como una alternativa para la familia durante la cuarentena
- Teatro, música y danza para ver desde casa a través de Internet
- Los creativos de Marvel y Pixar crean tutoriales para enfrentar la cuarentena por el covid-19
- Niño prodigio griego escribe 'Vals del Aislamiento' para un mundo en cuarentena
- A pesar de la pandemia, los estrenos no paran para los videojuegos