El 'diseño de sonrisas' es una moda que prospera pero tiene sus riesgos

En Vital Dent, el odontólogo Daniel Herrera realiza un tratamiento de 'diseño de sonrisas' Paúl rivas / el comercio

Ahora los médicos lo llaman 'diseño de sonrisas'. Apareció en EE.UU. y lo hizo de la mano de artistas y modelos de televisión y cine. Ocho años han pasado desde sus inicios, hace dos llegó a Ecuador, y ahora este procedimiento está en boga, según los especialistas.
Los médicos hablan de dos aspectos que le diferencia de la ortodoncia: el uno es la duración del tratamiento; mientras la ortodoncia toma, en promedio 12 meses, el 'diseño de sonrisas' para perfeccionar la ubicación de los dientes puede tomar tres meses. La segunda arista es que someterse a esta nueva moda puede duplicar el valor de un cuidado tradicional, pero simplifica el tiempo y el procedimiento.
La ortodoncia cuesta cerca de USD 1 500, según el caso. Por un diseño especial se puede pagar USD 1 000 por sesión (se requiren al menos tres). No tiene mayor riesgo para el cliente siempre y cuando cumpla con los cuidados dentales.
El procedimiento es en teoría sencillo. Kenneth Valladares, especialista en estética en Keva Dental, explica que se toma una placa de la dentadura del cliente. Una vez que se obtiene el molde se analiza cuántas carillas (piezas sobrepuestas) necesitará para dejar los dientes perfectos. Es decir, cuántos se deben tallar para colocar encima partes de materiales como resina, porcelana o circonio.
El material más sencillo es la resina y se usa para fallas pequeñas, la porcelana y el circonio son resistentes y son para cubrir el diente. Para que estos no sufran daños, el paciente no debe hacer esfuerzos grandes, como masticar una manzana directamente con los dientes.
Andrea Villacís tuvo problemas dentales desde los 9 años. Las piezas caninas estaban mal ubicadas y sus padres no le realizaron tratamiento. La veterinaria tomó la decisión de "moldear" su dentadura para "poder sonreír" 15 años después.
Para los especialistas en odontología no es recomendable saltarse los pasos correctivos (como la ortodoncia), pero hay casos en que la persona insiste en que el especialista solo se concentre en la parte estética. Para la odontóloga y administradora de Vital Dent, Isabel Izurieta, el 'diseño de sonrisas' es un paso a seguir para tener una gesticulación perfecta. De tres pacientes diarios que van a su consultorio, en el Valle de los Chillos (afueras de Quito), dos siguen este tratamiento.
La Federación Odontológica Ecuatoriana (FOE) no tiene estadísticas nacionales, pero reconoce, con base en análisis del mercado, que el interés por este tipo de correcciones dentales está en aumento en el país.
Villacís mostró sus dientes para una fotografía inicial. Un software especializado inmediatamente identificó las partes en donde se debían ubicar las carillas y apareció en el monitor su cara con otra sonrisa. Eso la determinó en su decisión de seguir el proceso.
Para Izurieta, si hay un problema grave de torceduras o de oclusiones defectuosas (dientes sobrepuestos) lo más recomendable es seguir otros tratamientos. De esta manera -dice la especialista- no solo se corrigen las posturas de dientes sino que se moldean los huesos, encías e incluso las facciones porque se levantan los pómulos. Ella considera que la estética tiene pasos y el 'diseño de sonrisa' es un complemento que ayuda a verse mejor.
Hernán Carrillo, presidente de la Comisión Científica de la FOE, enfatiza que la ortodoncia no debe ser reemplazada por las carillas, aunque reconoce que hay casos en los que el especialista puede sugerir este cuidado o el mismo cliente.
Daniel Salvador terminó su tratamiento de ortodoncia en septiembre pasado. Su dentadura quedó recta, casi perfecta, pero los bordes de sus dientes tenían roturas. Llamó a una clínica dental para averiguar el costo y optó por colocarse carillas de resina para corregir esas imperfecciones.
Valladares dice que de cada 10 llamadas que se reciben en Keva Dental, siete son para someterse a esta nueva atención médica para lucir mejor.
La tendencia también aumenta en países, como Colombia. Para Lucía Muñoz, gerente comercial de Global Dental y oriunda de ese país, este procedimiento es bastante común y empezó hace 10 años, aunque no muestra cifras. En Ecuador cree que está en progreso.
En contexto. Los médicos dicen que con el 'diseño de sonrisas' se cambia la forma redondeada de los dientes por una forma cuadrada. Piden tener más cuidado, pues es más fácil que se empiece a retener placa en la parte que limita con la encía y haya problemas periodontales.
No olvide
- Para que las piezas del diseño duren más, el paciente debe cuidar sus dientes: lavarlos tres veces al día y limpiar las encías.
- Antes de iniciar un tratamiento se debe tener todas las piezas en perfecto estado, con calzas, limpieza y blanqueamiento.
- Los médicos sugieren que antes de tomar una decisión, el paciente sea evaluado por un ortodoncista. Se deben tomar radiografías.
- En el diseño se remodela la dentadura, las encías y la forma del arco del diente. Pero las piezas quedan sensibles.
[[OBJECT]]