Estos son los Días internacionales más raros que se celebran cada año

Los nachos tienen su día. La fecha nació en los Estados Unidos, aunque se trata de un platillo típico de México. Foto: Pexels
El pasado 4 de febrero se celebró el Día del orgullo zombie. El 6 de marzo fue el Día mundial de la comida congelada. El pasado 25 de mayo -en cambio- se celebró el Día del orgullo friki.
La lista de Días mundiales, internacionales y nacionales raros es extensa y cada vez se nutre con nuevas propuestas. ¿El objetivo? Divertirse o reivindicar la importancia de algún objeto o situación.
El calendario arranca el 1 de enero con el Día de la letra Z. Es importante aclarar que ninguna de estas fechas está oficialmente establecida por alguna organización.
Aquí algunas de las fechas más llamativas
18 de enero
Día de Winnie The Pooh
Se seleccionó esa fecha como homenaje a Alan Alexander Milne, creador de ese personaje de ficción. Él falleció esa fecha.
3 de febrero
Día del pastel de zanahoria
Se trata de una de las tortas más famosas. Se la come en el Reino Unido, España, Estados Unidos, pero también en países de América del Sur como Ecuador. A la 'carrot cake' se la puede encontrar con nueces, miel y canela.
6 de marzo
Día de la comida congelada
De acuerdo con el portal thefoodtech.com, esta fecha se celebra desde 1984, cuando el presidente Ronald Reagan decidió conmemorar esta fecha para así fortalecer los méritos de la industria en los Estados Unidos.
3 de abril
Día del mousse de chocolate
Esta celebración empezó en los Estados Unidos y luego más países fueron sumándose a la fiesta. También se trata de un postre muy popular en el mundo.
25 de mayo
Día del orgullo friki
De acuerdo con el diario Marca, se trata de una reivindicación de la cultura 'geek'. Celebra desde cómics a películas taquilleras y sus universos de ficción, la pasión de millones de personas alrededor del mundo.
21 de junio
Día de la selfie
Esta fecha se seleccionó después de que el DJ Rick McNelly fundara, en el 2014, la organización ‘National Selfie Day’ con el propósito de recaudar fondos para distintas causas benéficas.
6 de julio
Día del pollo frito
Esta efeméride se celebra en todo el mundo. Se trata de una propuesta gastronómica versátil; combina con todo: arroz, leguminosas o con solo ensalada.
19 de agosto
Día Mundial de la Pereza
Una oda al descansa que muchas personas se lo toman demasiado en serio. Esta fecha se concretó -según el portal www.notimerica.com- en el 1984 como un símbolo de la necesidad del mundo actual de poner una pausa al trajín diario.
16 de septiembre
Día del Guacamole
Este tentempié saludable también tiene su día. Se trata de una salsa que se ha popularizado y acompaña diversos platillos. Es protagonista en los tacos, por ejemplo.
7 de octubre
Día de lo Calvos
Una fecha para celebrar una opción estética que evoluciona con el tiempo.
6 de noviembre
Día de los nachos
La fecha nació en los Estados Unidos, aunque se trata de un platillo típico de México. También se lo consume en países como Ecuador.
5 de diciembre
Día del Ninja
Se lo celebra desde hace una década. Es una fecha destinada para todos esos guerreros mercenarios japoneses.