Día Mundial del Preservativo, datos curiosos de su historia

Cada 13 de febrero se conmemora el Día Mundial del Preservativo. La fecha fue establecida en 31 países. Foto: Freepik
Cada 13 de febrero se conmemora el Día Mundial del Preservativo. La fecha fue establecida en 31 países para incentivar el uso responsable de los métodos anticonceptivos y frenar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las personas de los grupos de población clave utilicen el preservativo de manera correcta y sistemática junto con los lubricantes adecuados para prevenir la transmisión sexual del VIH y otras ETS.
En tal sentido, existen muy pocos cuestionamientos sobre el aporte que este método anticonceptivo en el cuidado de la salud sexual y reproductiva de todo el mundo.
Sin embargo, existen datos curiosos sobre este método anticonceptivo.
- Por más de 50 años fue ilegal recibir información sobre el preservativo: Por ser un anticonceptivo aludía directamente a la relación sexual y su uso se consideraba inmoral.
- Los preservativos tienen diferentes tamaños, atención al diámetro: Antes de comprar un preservativo es importante ver el “ancho nominal” y elegir el que más te convenga.
- Debés verificar tres cosas en el envasado de tu preservativo: Es necesario verificar la fecha de elaboración, la fecha de caducidad y el número de lote.
- La materia prima proviene de un árbol, el Hevea brasiliensis.
- Seguramente tu preservativo se fabricó en Asia.
Más noticias en:
- Conozca los cinco productos más pedidos para San Valentín
- Moteles no tienen restricciones para funcionar por covid. ¿Hay controles?
- Ecuador analiza aplicar tercer refuerzo contra el covid-19
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec