Arquitectura a contraluz

Desde la planta baja del edificio Metropolitan, ubicado en la avenida Naciones Unidas, se aprecian los niveles y que se pierden en perspectiva

Los materiales más versátiles permiten plasmar conceptos arquitectónicos más depurados y atrevidos, en busca de la luz natural y de los espacios, cada vez más escasos. La visita a un edificio nos involucra en un proceso creativo que se inició apenas con un lápiz y un papel.
Este ensayo fotográfico de estructuras quiteñas recoge en detalle el trabajo creativo de la arquitectura. Pretende resaltar, a través del uso del blanco y negro, las formas y los conceptos que componen las edificaciones y a las que pocas veces prestamos atención.
Con la mirada fotográfica y la cámara del celular pretendo captar la belleza de un techo, una fila de ascensores o las repeticiones de líneas que se ocultan en un edificio.