Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Niños mayas son guías en zona arqueológica

Niños indígenas de la etnia chol de origen maya difunden y ofrecen recorridos gratuitos a turistas en la Zona Arqueológica de Becán, en el sur de México. El programa ha permitido difundir sitios poco visitados como la Zona Arqueológica de Becán, en el estado de Campeche, A unos 1 124 kilómetros al este de Ciudad de México.

El programa involucra a niños indígenas de ese grupo de origen maya de entre 7 y 11 años en el conocimiento, conservación y difusión de ese sitio prehispánico, descubierto hace 43 años y abierto al público a finales de los años 60. A través de Niños Guías de Becán se busca que “los infantes conozcan y protejan el patrimonio tangible e intangible que hay en su localidad, valoren el sitio arqueológico y se reconozcan como herederos y descendientes directos de los grupos étnicos mayas”, dijo el antropólogo Marco Antonio Carvajal, director del Museo Local Arqueológico de la entidad.

Becán, que en lengua maya significa “barranca formada por agua”, es una zona de la cultura maya cuyo auge constructivo se registró en el período Clásico Tardío, en los años 700 a 800 d.C. DPA