En Estados Unidos se comercializan tortugas de Galápagos. Los valores de los ejemplares oscilan entre los USD 7 000 y los USD 60 000. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.
Luego de que se diera a conocer la desaparición de las 123 crías de tortuga del Centro Centro de Crianza Alfonso Tupiza, en la Isla Isabela (Galápagos), y de que la Asamblea Nacional ratificara la solicitud de mayor protección a la fauna de esta institución, en redes sociales circularon imágenes sobre el costo de este tipo de animales en el mercado estadounidense. El precio de ejemplares de pocas semanas sería de aproximadamente USD 7 000.
En efecto, al revisar la página web The Turtle Source, un ejemplar pequeño de la especie Chelonoidis nigra tiene un valor de USD 6 995. Según los dueños de esta empresa, el espécimen habría sido obtenido a través de la crianza en cautiverio.
En un artículo publicado en Scientific American, la divulgadora científica Erica Cirino da a conocer que la venta de tortugas Galápagos es una realidad problemática en los Estados Unidos. De acuerdo con su investigación, existen vacíos en la ley Federal que permiten que estos animales sean vendidos sin mayores controles.
Según el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por su sigla en inglés), en el 2017 se dio la autorización a 77 personas para comercializar tortugas Galápagos criadas en cautiverio.
La autora recalca que estas tortugas y otros reptiles exóticos no están contemplados en el Acta de bienestar animal de los EE.UU., por lo cual sus dueños no estarían obligados a ofrecer el tratamiento adecuado a las especies.
A la problemática del hábitat de las tortugas se suma el costo de los animales. En el artículo, Cirino señala que el costo de una hembra adulta bordearía los USD 20 000, mientras que un macho adulto, debido a su escasez, estaría en USD 60 000.
Cirino destaca además que muchas de las personas que compran estás tortugas no toman en cuenta las dimensiones de los animales, por lo cual estos llegan a sufrir enfermedades y lesiones debido a un mal manejo de su hábitat.