MicrografÃa electrónica de barrido coloreada, de una célula apoptótica (azul/verde) infectada con SARS-CoV-2, partÃculas de virus (amarillas).
Gracias a las imágenes obtenidas por micrografÃa electrónica, los cientÃficos llamaron coronavirus a unos patógenos que tienen una suerte de corona que recubre el material genético. Esta técnica de observación ha permitido ver, por ejemplo, cómo el SARS-CoV-2 interactúa con otros organismos a escala microcelular.
En la actualidad, la capacidad de los dispositivos de observación microcelular es más de 100 veces poderosa que hace un siglo, cuando empezó a trabajarse con los primeros microscopios electrónicos. La micrografÃa permite, precisamente, obtener imágenes de alta calidad que no pueden ser vistas por el ojo humano. En la actualidad, los especialistas someten a las muestras a diferentes ondas de luz y reactivos quÃmicos para obtener las imágenes.
Estructura general del coronavirus SARS-CoV-2.
Esta imagen muestra una micrografÃa electrónica de partÃculas del covid-19 capturadas y que cuentan con colores mejorados.
Esta imagen es del SARS-CoV-2, se ven objetos redondos azules que emergen de la superficie de células cultivadas en el laboratorio.
Las partÃculas viralesesféricas (coloreadas en tono azul) contienen cortes transversales del genoma viral, vistos como puntos negros en la foto.
Una micrografÃa de transmisión de partÃculas del virus del SARS-CoV-2, aisladas de un paciente, capturadas y con colores meÂjorados.
Un microscopio electrónico de barrido muestra al SARS-CoV-2 (amarillo), virus que causa el covid-19,aislaÂdo de un paciente en EE.UU.
MicrografÃa electrónica de barrido coloreada de una célula apoptótica (rosa) muy infectada con SARS-CoV- 2, partÃculas de virus (verde).
Imágenes de la estructura del nuevo coronavirus, en una muestra aislada de un paciente. Se utilizó un color mejorado para mostrar la corona.