La Luna, Saturno y Neptuno se alinearán en la constelación de Piscis durante la madrugada del 22 de mayo. El fenómeno, conocido como “conjunción”, será visible desde Ecuador, sin necesidad de telescopio para observar a Saturno. Este tipo de eventos astronómicos ocurre cuando los cuerpos celestes coinciden visualmente en el cielo, lo que crea espectáculos únicos.
Más noticias
🔭 Cómo y dónde observar la conjunción astronómica del 22 de mayo
La madrugada del 22 de mayo ocurrirá una triple conjunción entre la Luna, Saturno y Neptuno. El fenómeno será visible en la constelación de Piscis y podrá apreciarse desde Ecuador.
- La madrugada del 22 de mayo se vivirá un evento astronómico único: una triple conjunción entre la Luna, Saturno y Neptuno.
- La Luna menguante, con solo el 23% de su brillo, se acercará visualmente a Saturno, visible sin ayuda óptica.
- Neptuno, más distante y tenue, solo podrá observarse con binoculares o telescopio.
- La conjunción tendrá lugar en la constelación de Piscis, en lo que será un espectáculo celestial especial.
(Con información de Observatorio Astronómico de Quito)
🌠 Conjunciones planetarias y fenómenos celestes
Las conjunciones planetarias ocurren cuando dos o más cuerpos celestes, como la Luna y los planetas visibles a simple vista, coinciden en la misma región del cielo, lo que crea espectáculos fácilmente observables sin necesidad de equipos especiales.
- Las estrellas permanecen fijas en sus constelaciones, mientras que planetas y la Luna cambian de posición por sus órbitas alrededor del Sol y la Tierra.
- Mercurio, Venus y la Luna son los cuerpos celestes que protagonizan las conjunciones más frecuentes y fáciles de observar.
- Los encuentros de Venus con la Luna o Júpiter destacan por su brillo y belleza.
- Las conjunciones entre planetas más alejados, como Júpiter y Saturno, ocurren en intervalos largos, de casi dos décadas, y su observación depende de la alineación con la Tierra.
(Con información de Fundación El Séptimo Cielo)
Te recomendamos: