La noche de este lunes 12 de mayo de 2025, los cielos ecuatorianos tendrán un espectáculo astronómico único: la Luna llena de flores.
Más noticias
Este fenómeno será visible en todo el territorio nacional desde las 18:30 (hora de Ecuador continental) y permanecerá en el cielo durante toda la noche, también su salida coincidirá con la puesta del Sol, lo que generará un contraste visual impresionante, de acuerdo con información del Observatorio Astronómico de Quito.
🌕 La Luna llena de flores podrá verse en todo el Ecuador
La fase de Luna llena se produce cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, lo que genera una elongación de 180° y permite que el satélite natural se vea completamente iluminado, al alcanzar un 100 % de brillo. En esta ocasión, la Luna estará a unos 404 000 kilómetros de distancia de la Tierra y mostrará una magnitud de -12.58, lo que indica un resplandor notable, siendo uno de los objetos más brillantes en el cielo nocturno, siguiendo con la misma fuente.
🌸 Un fenómeno con historia y significado cultural
Este plenilunio de mayo ha sido conocido tradicionalmente como “Luna de flores”, nombre que proviene de antiguas culturas y tribus nativas americanas del hemisferio norte, quienes asociaban esta época con el inicio del florecimiento y el ascenso de las temperaturas, elementos característicos de la primavera en esa región, según explica el Observatorio.
🔭 Recomendaciones para observar el plenilunio de mayo
Durante su trayecto nocturno, la Luna aparecerá primero cerca del horizonte, donde adquirirá tonalidades amarillas o anaranjadas debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre. Luego ascenderá, y alcanzará su punto más alto en el cielo, para ocultarse al amanecer.
El Observatorio Astronómico de Quito recomienda buscar espacios alejados de la contaminación lumínica para disfrutar mejor del evento. No es necesario contar con equipos ópticos, aunque su observación dependerá de que el clima sea favorable.
Te recomendamos: