Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Conadis lanza una campaña a favor de las personas con discapacidad

El foro fue gratuito y se realizó en las salas de cine del Centro Comercial Iñaquito, la noche del miércoles. Diego pallero / EL COMERCIO

El foro fue gratuito y se realizó en las salas de cine del Centro Comercial Iñaquito, la noche del miércoles. Diego pallero / EL COMERCIO

Era la primera vez que David Paredes, de 18 años, y Belén Padilla, de 19 años, se veían en la pantalla grande.

Fueron protagonistas, junto con otras personas con discapacidad, de un producto audiovisual hecho por el Conadis.

Se tituló 'Historias de Vida' y precisamente se basó en las vivencias de Paredes y Padilla.

Cerca de 200 personas asistieron a la proyección la noche del miércoles, en el Centro Comercial Iñaquito, de la capital.

Marcó el inicio de una campaña que busca promover las experiencias positivas de las personas con discapacidad, a través de testimonios.

La iniciativa contó con la participación de los cineastas Tito Jara y María Fernanda Restrepo, además del presentador de televisión Bernardo Abad y de Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información (Cordicom). Ellos dialogaron con los asistentes sobre la importancia de hacer comunicación de inclusión.

Según Javier Torres, presidente del Conadis, se continuará con la campaña de sensibilización en Cuenca y en Guayaquil. Eso incluirá también capacitación a los medios e instituciones del Estado para que se conviertan en promotores de derechos. Asimismo, se busca establecer políticas públicas sensibilización.