Aparición de aves muertas en diferentes playas es in…
Habitantes de Huigra fueron evacuados por gran cauda…
Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…

El telescopio Hubble revela nuevas imágenes del cometa Borisov, que se acerca a la Tierra

El telescopio espacial Hubble captó nuevas imágenes del cometa interestelar Borisov. Foto: Twitter/ @NASAHubble.

El telescopio espacial Hubble captó nuevas imágenes del cometa interestelar Borisov. Foto: Twitter/ @NASAHubble.

El telescopio espacial Hubble captó nuevas imágenes del cometa interestelar Borisov. Foto: Twitter/ @NASAHubble.

El telescopio Hubble logró nuevas imágenes del cometa Borisov, el más rápido nunca visto, mientras atraviesa el Sistema Solar a 175 000 kilómetros por hora, en dirección al espacio interestelar, trayectoria durante la que, a finales de diciembre del 2019, pasará a la distancia más cercana a la Tierra.

Borisov es el segundo objeto conocido que llega desde más allá del Sistema Solar tras el cometa Oumuamua y las nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial este mes y el pasado "proporcionan una visión más clara sobre sus dimensiones y detalles".

Una de las nuevas imágenes muestra a Borisov, bautizado así en honor al astrónomo aficionado que lo descubrió en agosto pasado, a 420 millones de la Tierra y se aprecia cómo su cola de polvo se desplaza hacia arriba a la derecha.

Borisov alcanzará su posición más cercana a la Tierra a finales de diciembre del 2019, cuando estará a solo 290 millones de kilómetros, según un comunicado del centro de información de la Agencia Espacial Europea.

La otra fotografía muestra al cometa en su posición más cercana al Sol,
momento en el que se sometió al grado más alto de calentamiento que haya experimentado pues la mayor parte de su vida la ha pasado en el frío extremo de espacio interestelar.

"Hubble nos da la mejor medida del tamaño del núcleo del cometa Borisov, que es realmente su parte más importante", explica en la nota David Jewitt, profesor de ciencia planetaria de la Universidad de California (EE.UU).

"Sorprendentemente", las imágenes de Hubble muestran que el núcleo de Borisov es más de 15 veces más pequeño de lo que investigaciones anteriores sugerían que podía ser, con un radio inferior a un kilómetro, agrega el experto.