Ecuador viajará el 19 de junio a Estados Unidos para…
Choque de taxi en La Mariscal deja dos heridos en Quito
Perú declara estado de emergencia en 18 regiones por…
Plazo para elecciones primarias de organizaciones po…
Camión que transportaba cerveza sufre siniestro de t…
Un fallecido deja siniestro en av. Simón Bolívar, a …
Paúl Carrasco es cesado como Gobernador de Azuay
Ecuatoriana gana el premio Reportaje de RFI en Español

¿Por qué se extinguió el Homo erectus?

Imagen referencial. El trabajo de excavación y levantamiento se llevó a cabo en 2014 en el sitio de Saffaqah cerca de Dawadmi en el centro de Arabia Saudita. Foto: Pixabay.

Imagen referencial. El trabajo de excavación y levantamiento se llevó a cabo en 2014 en el sitio de Saffaqah cerca de Dawadmi en el centro de Arabia Saudita. Foto: Pixabay.

Imagen referencial. El trabajo de excavación y levantamiento se llevó a cabo en 2014 en el sitio de Saffaqah cerca de Dawadmi en el centro de Arabia Saudita. Foto: Pixabay.

Una nueva investigación arqueológica descubrió que el Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque eran "perezosos".

Una excavación arqueológica de antiguas poblaciones humanas en la Península Arábiga durante la Edad de Piedra Temprana, descubrió que el Homo erectus usaba 'estrategias de menor esfuerzo' para la fabricación de herramientas y la recolección de recursos.

Esta "pereza" junto con una incapacidad para adaptarse a un clima cambiante probablemente desempeñó un papel en la especie que se está extinguiendo, según el investigador principal, Ceri Shipton, de la Escuela de Cultura, Historia e Idioma de la Australian National University (ANU). "Realmente no parecen haberse forzado a sí mismos", dijo el Dr. Shipton.

"No tengo la sensación de que fueran exploradores que miraban hacia el horizonte. No tenían el mismo sentido de fascinación que nosotros", explicó.

Shipton dijo que esto era evidente en la forma en que la especie fabricaba sus herramientas de piedra y los recursos recolectados. "Para hacer sus herramientas de piedra usarían cualquier piedra que pudieran encontrar tendida alrededor de su campamento, que en su mayoría eran de baja calidad comparada con lo que usaron los fabricantes de herramientas de piedra", dijo.

"En el sitio que miramos había un gran afloramiento rocoso de piedra de calidad a poca distancia de una pequeña colina. Pero, en lugar de subir la colina, simplemente usarían los trozos que habían caído y que yacían en la parte inferior. Cuando miramos el afloramiento rocoso no había signos de actividad, artefactos ni excavación de la piedra. Sabían que estaba allí, pero debido a que tenían suficientes recursos adecuados, parecían haber pensado: '¿para qué molestarse?'".

Esto está en contraste con los fabricantes de herramientas de piedra de los períodos posteriores, incluidos los primeros Homo sapiens y neandertales, que escalaban montañas para encontrar piedra de buena calidad y transportarla a largas distancias.

Shipton dijo que una falla en el progreso tecnológico, ya que su ambiente se secó en un desierto, también contribuyó a la desaparición de la población. "No solo fueron perezosos, sino que también fueron muy conservadores", dijo Shipton.

"Las muestras de sedimentos mostraron que el entorno a su alrededor estaba cambiando, pero estaban haciendo exactamente lo mismo con sus herramientas. No hubo ninguna progresión en absoluto, y sus herramientas nunca están muy lejos de estos lechos de ríos ahora secos. Creo que al final el ambiente se volvió demasiado seco para ellos".

El trabajo de excavación y levantamiento se llevó a cabo en 2014 en el sitio de Saffaqah cerca de Dawadmi en el centro de Arabia Saudita.