Diferentes variantes del covid-19 pueden infectar a una persona al mismo tiempo

Imagen referencial de un paciente con covid-19 en la UCI del Hospital Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil. 11 de diciembre de 2020. Foto: Reuters

En Brasil se realizó un estudio sobre las nuevas variantes del SARS-CoV-2 en ese territorio y de las coinfecciones del virus. Investigadores de la Universidad Feevale de Rio Grande do Sul y de los laboratorios de Bioinformática y Computación Científica Nacional participaron en el análisis.
Lo más relevante de la investigación fue el hallazgo de nuevos linajes del virus causante del covid-19 y la infección simultánea de pacientes con ambas variantes. Y según señalan los científicos, en Brasil la nueva variante B.1.1.28 (E484 K) está diseminada por el estado más austral de esa nación.
Además, otra nueva variante identificada como VUI-NP13L también fue identificada en Rio Grande do Sul cuando esta causó un brote del virus. Estas nuevas variantes son de gran interés para la comunidad científica porque es posible que sean más contagiosas o generen cierta resistencia a las vacunas.
Para el análisis de las variantes, se recolectaron 92 muestras de las cuáles 61 personas informaron de al menos un síntoma de covid-19. Los participantes tenían edades comprendidas entre 14 y 80 años. El 50% eran hombres y la otra mitad mujeres.
La evidencia de coinfección fue hallada en una paciente de 32 años que presentaba tos como signo clínico destacado y que reportó contacto cercano con otra persona infectada por covid-19. La publicación del estudio menciona que "la paciente se recuperó por completo sin necesidad de hospitalización".
Este estudio de vigilancia genómica del SARS-CoV-2 en Brasil, publicado en la revista Virus Research, es una herramienta útil para poder establecer medidas certeras de salud pública destinas a reducir los contagios de covid-19 y sus diferentes variantes.
Además, la investigación confirma la posibilidad de que las personas se infecten de diferentes linajes del coronavirus simultáneamente. Los científicos indican que se necesitan estudios mayores y permanentes para acceder a datos importantes sobre el origen y dispersión de las variantes.
Y recuerdan que las medidas de control como el distanciamiento social, el uso de barbijos y el lavado de manos no se pueden suprimir de ninguna manera. Adicionalmente, señalan que la vacunación es el camino para hacerle frente a la pandemia.
- El polen aumenta el riesgo para contraer la covid-19, según estudio alemán
- No hay vacunas de primera y de segunda contra el covid-19
- El primer hotel espacial del mundo será una realidad en el 2027
- Perseverance deja sus primeras rodadas en la superficie de Marte
- Un mineral 'tierra rara' acelera reacciones con oro, plata y uranio