Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Qué es la misión Artemis I; plantean dos fechas para nuevo lanzamiento

El lanzamiento de la misión Artemis I fue suspendido por fallas mécanicas en uno de los motores del cohete SLS. Foto: EFE.

La misión espacial de la NASA, Artemis I, canceló su lanzamiento este lunes 29 de agosto de 2022 por múltiples problemas técnicos y fallos en uno de los cuatro motores RS-25. Sin embargo, los técnicos anunciaron el despegue para el próximo viernes 2 de septiembre, o el lunes 5 de septiembre.

Mike Sarafin, director de la misión no tripulada, explicó en rueda de prensa que "no hay cero posibilidades de que el lanzamiento se lleve a cabo el viernes". Añadió que "necesitan tiempo para revaluar aspectos técnicos como las condiciones térmicas" y el mantenimiento de la presión en una válvula del motor 3.

Los problemas se iniciaron previo a las primeras operaciones de lanzamiento, cuando una tormenta en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, Florida, no permitió el llenado de combustible por parte del equipo de ingenieros.

Poco antes del despegue, previsto para las 8:33 hora local, el motor 3 del cohete no logró enfriarse en la temperatura adecuada. El personal paró el conteo regresivo para tratar de solucionar el fallo sobre la hora. Finalmente, anunciaron la suspensión del lanzamiento del cohete SLS junto con la cápsula Orión.

“Si podemos resolver esto operativamente fuera de la plataforma en las próximas 48 o 72 horas, el viernes definitivamente podría ocurrir. Tenemos que ver qué tan posible es, necesitamos que el equipo digiera lo que aprendió y partiremos de ahí” replicó Safarin, en medio de la rueda de prensa.

¿Cuál es el objetivo de la misión?

Artemis I forma parte de un grupo de lanzamientos espaciales que buscan llevar a misiones tripuladas a la Luna y, posteriormente, a Marte. La cápsula Orión; que en su interior cuenta con 55 kilogramos de objetos como maniquíes y recuerdos; es un modelo de cómo las personas podrían viajar al espacio, en un futuro.

La misión preveé realizar maniobras de aterrizaje, lanzamiento, recolección de información y pruebas de como serían los próximos viajes tripulados de la NASA. Artemis I también cuenta con las condiciones para alojar a un grupo de 4 tripulantes, y dotarlos de oxígeno y agua por 20 días.

La misión, que será un viaje de ida y vuelta a la Luna, marcará el inicio del programa Artemis; un conjunto de operaciones entre la NASA con organismos y empresas para devolver a los humanos a la Luna e iniciar la exploración de Marte, en los próximos años.

Nuevo lanzamiento y especificidades

La NASA, como parte del proceso de lanzamiento, preveé lanzar la misión este 2 o 5 de septiembre, en horario similar al establecido para este 29 de agosto.

La suspensión del lanzamiento supone un revés para una misión que han cifrado en USD 4 000 millones, y que suponía el debut en toda regla del cohete SLS, de 98 metros de alto y el más potente fabricado hasta la fecha, gracias a sus cuatro motores RS-25 y dos propulsores adjuntos.

Los técnicos e ingenieros de la NASA revisarán los avances y datos del cohete SLS durante las próximas 48 horas, esto servirá para determinar la fecha y hora de su lanzamiento, afirmó el administrador asociado a la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, Jim Free.

#VIDEO | El lanzamiento de la misión de Artemis 1 🚀🌑 estaba planificado para este lunes 29 de agosto. ¿Qué sucedió? » https://bit.ly/3B4x7f3

Posted by El Comercio on Monday, August 29, 2022