Prófugo por presunta violación grupal de Nicole en Q…
Proponentes del juicio político a Guillermo Lasso pr…
Federaciones de estudiantes se unen al pedido de jui…
¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil

Científicos descubren el secreto del método letal de la boa constrictor

El ataque de la boa constrictor restringe el flujo sanguíneo de sus víctimas.  Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El ataque de la boa constrictor restringe el flujo sanguíneo de sus víctimas. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El ataque de la boa constrictor restringe el flujo sanguíneo de sus víctimas. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Un grupo de científicos de Estados Unidos reveló el método que utiliza la serpiente boa constrictor para matar a sus presas, según un estudio publicado este 23 de julio en la revista británica The Journal of Experimental Biology.

El estudio, que se llevó a cabo en ratas previamente anestesiadas, midió las funciones cardiovasculares de los roedores antes y después de ser atacados por la boa, a fin de registrar los efectos del ataque sobre su sistema circulatorio.

Los resultados de la investigación desmienten el mito de que estas serpientes asfixian a sus presas, y demuestran en cambio que el ataque de la boa constrictor restringe el flujo sanguíneo de sus víctimas.

Esa restricción priva a los órganos vitales de oxígeno (isquemia) y destruye rápidamente el tejido del cerebro, el corazón y el hígado, explican los expertos.

Scott Boback, director de la investigación desarrollada en la Universidad Dickinson de Pensilvania (EE.UU.), dijo que el ataque de la serpiente puede limitar también la respiración de la presa.

Asimismo, Boback apuntó en declaraciones a la cadena pública BBC que "una ausencia de flujo sanguíneo causará la muerte del animal mucho más rápido que la asfixia".

Los resultados de la investigación documentaron, por primera vez, la respuesta fisiológica de la presa a la constricción de la serpientes. Los investigadores manifestaron estar especialmente interesados en descubrir cómo la boa constrictor desarrolló este método letal, único en el reino animal.