Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Asteroide 'asesino de ciudades' pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Imagen referencial. Un asteroide pasará cerca de la tierra y la luna este sábado. Foto: Internet

Un nuevo evento astronómico ocurrirá este fin de semana y permitirá a los expertos disfrutar y analizarlo, así lo han indicado los medios internacionales este viernes 24 de marzo de 2023.

Se trata del asteroide conocido como asesino de ciudades porque es lo suficientemente grande cómo para arrasar una ciudad. Este objeto rocoso viajará este fin de semana inofensivamente entre la Tierra y la órbita de la Luna, según el medio británico The Guardian.

Este evento que tendrá lugar el sábado 25 de marzo, ofrecerá a los astrónomos la oportunidad de estudiar una roca espacial a poco más de 160 000 kilómetros de distancia de la Tierra. 

Asteroide 'asesino de ciudades' cerca de la tierra

Aunque los sobrevuelos de asteroides son frecuentes, la NASA afirma que es raro que uno tan grande se acerque tanto, ya que suele ocurrir aproximadamente una vez cada 10 años. Los científicos calculan que su tamaño oscila entre entre 39 y 91 metros.

Descubierto hace un mes, el asteroide conocido como 2023 DZ2 pasará a 320 000 millas (514 490 kilómetros) de la Luna el sábado y, varias horas después, pasará por encima del Océano Índico a unas 17 500 mph (28163 km/h).

Solo pasará cerca

"No hay ninguna posibilidad de que este 'asesino de ciudades' impacte contra la Tierra, pero su proximidad ofrece una gran oportunidad para realizar observaciones", declaró el jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, Richard Moissl para AP.

El Virtual Telescope Project retransmitirá en directo la aproximación. Este asteroide no se volverá a ver hasta 2026.

¿Qué es un asteroide?

Según la página informativa de la NASA, los asteroides son pequeños objetos rocosos que orbitan alrededor del Sol. Aunque los asteroides den vueltas alrededor del Sol como los planetas, son mucho más pequeños.

La mayoría de ellos viven en el cinturón de asteroides —una región entre las órbitas de Marte y Júpiter—.

Los asteroides tienes diferentes formas:

  • Los asteroides no son redondos como planetas. Tienen formas dentadas e irregulares.
  • Algunos asteroides tienen cientos de kilómetros de diámetro, pero la mayoría son tan pequeños como los guijarros.
  • La mayoría están hechos de diferentes tipos de roca, pero algunos contienen arcilla o metal, como el níquel y el hierro


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News