Autoras que hay que leer en 2019

Almudena Grandes presentará ‘La herida incurable’. Foto: Archivo particular.

Las causas de la hambruna que mató a cinco millones de personas en la Unión Soviética entre 1931 y 1933 son investigadas a profundidad en ‘Hambruna roja’, libro de Anne Applebaum. Esta es una de las novedades editoriales que llegará a las librerías este año.
El libro, de la ganadora del Premio Pulitzer en el 2004, cuenta cómo, en 1929, la idea puesta en marcha por Stalin de colectivizarlo todo forzó a millones de campesinos a entregar el control de sus tierras, lo que consolidó la explotación estatal y el fortalecimiento del régimen soviético.
Otra de las novedades editoriales es ‘La isla de los conejos’, de Elvira Navarro. En este libro, la escritora española reúne una serie de relatos. Uno de ellos cuenta la historia de un falso inventor que lleva conejos a una isla para que acaben con los nidos de unos pájaros cuyo nombre nadie sabe.
También están historias como la que relata los sueños de los clientes de un hotel que son objeto de un insólito hurto; el de un fantasma de una madre que abre una cuenta en Facebook y le pide amistad a su hija; o el de una pareja a punto de romper que deambula por un albergue inhóspito.
En Ediciones B, la escritora Mona Chollet presentará ‘Brujas’. Para escribir este libro, la autora franco-suiza se preguntó cuáles, a lo largo de la historia, fueron las mujeres a las que se acusó de brujería, a las que se censuró y las que fueron eliminadas y reprimidas durante siglos de terror.
Esta interrogante es la que le permite explorar tres estereotipos de mujer y el proceso que condujo a su estigmatización, así como lo que queda en la actualidad de esa visión: la mujer independiente; la mujer sin hijos; y la mujer mayor, convertida en objeto de aversión.
En este mes, Leila Guerriero presentará ‘Opus Gleber. Retrato de un pianista’. El libro, editado por Anagrama, es un perfil de Bruno Gelber, uno de los mejores intérpretes de piano del siglo XX, quien en su infancia sufrió de polio. Para armar este retrato, la periodista argentina presenció clases, conciertos y charlas públicas dictadas por Gelber. También estuvo en cenas y entrevistó a familiares, amigos y compañeros de trabajo.
A las librerías también llegarán libros como ‘La herida incurable’, de la escritora española Almudena Grandes, Premio Nacional de Narrativa 2018; y el nuevo libro, aún sin título confirmado, de la autora belga Amélie Nothomb.