Reaparece el perro cantor de Nueva Guinea, tras 50 años de declararado extinto en ambientes naturales

El perro cantor de Nueva Guinea se creía extinto en ambientes naturales. Sin embargo, una investigación reciente reporta reapariciones de la especie. Foto: Flickr / cyclewidow

El perro cantor de Nueva Guinea se creía extinto en ambientes naturales. Sin embargo, una investigación reciente reporta reapariciones de la especie. Foto: Flickr / cyclewidow

El perro cantor de Nueva Guinea se creía extinto en ambientes naturales. Sin embargo, una investigación reciente reporta reapariciones de la especie. Foto: Flickr / cyclewidow

Los perros cantores de Nueva Guinea son una especie canina salvaje que se creía extinta en la naturaleza desde hace más de 50 años. Un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos sugiere lo contrario: el avistamiento de especímenes escondidos en las montañas de la isla en Oceanía. 

Según menciona la publicación, la última vez que la comunidad científica vio a un perro cantor en estado salvaje fue en la década de 1970. 

El perro cantor de Nueva Guinea es considerado un pariente de los dingos australianos. Según estudios antropológicos y zoológicos, la especie fue domesticada por habitantes originarios de la sierra de esta isla. 

Se les llama perros cantores porque emiten una característica vocalización armónica al aullar, parecida a la que usan los lobos o las ballenas.

El estudio fue realizado a través de muestras de ADN de perros salvajes que fueron capturados en jaulas trampa. En varios casos, hallaron que eran genéticamente similares a otros perros de la misma especie que se encuentran en cautiverio; son entre 200 y 300. 

Sin embargo, los investigadores puntualizan que la coincidencia en el ADN de los especímenes comparados no es exacta, pues son animales que llevan separados genéticamente por varias décadas. 

Suplementos digitales