Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Abatidos decenas de miles de visones con coronavirus en Holanda

Los visones habrían sido los transmisores del covid-19 a dos trabajadores de los criaderos en Holanda. Según la OMS, podrían ser los primeros casos conocidos de contagio de animales al ser humano. Foto: Pxhere.

Los visones habrían sido los transmisores del covid-19 a dos trabajadores de los criaderos en Holanda. Según la OMS, podrían ser los primeros casos conocidos de contagio de animales al ser humano. Foto: Pxhere.

Los visones habrían sido los transmisores del covid-19 a dos trabajadores de los criaderos en Holanda. Según la OMS, podrían ser los primeros casos conocidos de contagio de animales al ser humano. Foto: Pxhere.

Tras detectarse casos de covid-19 en visones en 20 criaderos en Holanda desde el inicio de la pandemia, se han abatido decenas de miles de estos mamíferos, declaró el lunes 6 de julio del 2020 el ministerio de Agricultura.

Las autoridades holandesas empezaron a eliminar a estos animales, apreciados por su pelaje, a principios de junio, cuando se descubrieron los primeros casos, para evitar que se convirtieran en focos de contagio.

“En total, se han constatado contagios en 20 criaderos de visones en Holanda”, todos situados en el sur del país, declaró en un comunicado el ministerio de Agricultura.

En 18 de estas granjas, se han abatido todos los ejemplares.

Este lunes, serán eliminados los visones de las dos últimas instalaciones, añadió el ministerio, precisando que la última granja donde fue detectado el virus tenía 12 000 madres.

Las autoridades establecieron en mayo que dos trabajadores de los criaderos habían “muy probablemente” contraído el covid-19 a través de los visones.

Estos dos casos podrían ser “los primeros casos conocidos de transmisión” del nuevo coronavirus de animal a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

La cría de visones para comercializar su pelaje es un tema polémico en Holanda. En 2016, la instancia judicial más importante del país ordenó el cierre de estas granjas de aquí al 2024.