Gálapagos fue reconocido como destino número uno de turismo sustentable en la ITB de Berlín

Foto: Estefanía Velasco / EL COMERCIO

Las islas Galápagos participaron en el Top 100 Destinations Awards en la feria turística The World’s Leading Trade Show (ITB Berlin), en Alemania, y obtuvieron en el primer lugar. El premio fue recibido por la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, el miércoles 6 de marzo de 2018.
El galardón reconoce a los destinos responsables y sustentables de las Américas. El segundo lugar fue para la región Thompson Okanagan en Canadá y el tercero para el Puerto Natales en Chile.
Para alcanzar el primer lugar las ‘islas encantadas’ cumplieron con los siguientes estándares: planificación adecuada del turismo, sostenibilidad, experiencia turística en la naturaleza, protección y conservación de las especies y la biodiversidad. Expertos de organizaciones internacionales que fomentan el turismo ecológico evaluaron el caso de Galápagos y lo nombraron como el mejor destino sostenible de las Américas en la categoría de Green Destinatios.
El reconocimiento fue celebrado por el vicepresidente Otto Sonnenholzner quien en su cuenta de Twitter dijo que "estamos trabajando en un proyecto de sostenibilidad" para Galápagos. Asimismo, el presidente Lenín Moreno dijo en sus redes sociales que, el galardón, significa "buenas noticias para Ecuador".
Las Islas Encantadas recibieron el primer lugar en los Top 100 Destinations Awards en @ITB_Berlin, por ser un destino distintivo y sustentable. Además, como Gobierno Nacional estamos trabajando en un proyecto de sostenibilidad: #Galápagos2030 pic.twitter.com/3q8O36zwnf
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) 7 de marzo de 2019
¡Buenas noticias para Ecuador! Islas Galápagos gana el 1er lugar como destino de turismo responsable de Las Américas🌎🏆. @ITB_Berlin https://t.co/QjmzDDWPJa
— Lenín Moreno (@Lenin) 7 de marzo de 2019
Galápagos mantiene estrictos parámetros de sostenibilidad para garantizar la preservación y conservación de la naturaleza y de las especies que habitan las islas. En 2018, una de las medidas que el Gobierno ecuatoriano implementó para reducir la contaminación y el impacto ambiental fue la prohibición de la venta y uso de sorbetes.
- Sorbetes de plástico, prohibidos en Galápagos desde el 22 de mayo
- Cuatro productos plásticos serán restringidos en Galápagos
- En las islas se impulsa el uso de fundas de tela
- Estudio en Galápagos busca conocer hábitat donde se crían especies de tiburón
- Los turistas ya no requieren una 'carta de invitación' para visitar Galápagos