Ecuador presenta candidatura para dirigir el Pnuma

Ecuador presentó como candidato para dirigir el Pnuma al exministro del Ambiente Tarsicio Granizo quien estuvo frente a la cartera de estado entre mayo del 2017 y agosto del 2018. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Ecuador, "consecuente con su compromiso de conservación de la naturaleza", presentó la candidatura del exministro de Ambiente Tarsicio Granizo para dirigir el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), informó hoy (11 de enero del 2019) el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un comunicado que no precisa cuándo se presentó la candidatura al cargo de director ejecutivo, la Cancillería recuerda que Granizo fue ministro del Ambiente del Ecuador entre mayo de 2017 y agosto de 2018.
Tiene más de 30 años de experiencia en el ámbito ambiental, con énfasis en la promoción de la bioeconomía, consolidación de agendas ambientales y de desarrollo sostenible, planificación para la conservación, auditorías ambientales y diseño de políticas públicas.
Granizo, cuenta con más de diez publicaciones sobre temas de interés nacional e internacional y registra una importante trayectoria en organizaciones ambientalistas, tales como The Nature Conservancy y la WWF, donde se desempeña actualmente como Gerente Senior de Mercados y Bioeconomía.
El Ministerio explica que la elección del director ejecutivo la realiza de forma directa el Secretario General de la ONU, António Guterres, para luego presentarlo ante la Asamblea General.
El cargo tiene un mandato de cuatro años.
Con sede en Nairobi-Kenia, el Pnuma es la principal autoridad ambiental a nivel mundial que promueve la implementación del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actúa en la defensa de la conservación del medio ambiente.
"El Gobierno ecuatoriano tiene la certeza de que su candidato contribuirá en forma permanente a impulsar la misión y la agenda del Pnuma", finaliza la nota oficial.
- América avanza en áreas naturales protegidas pero debe reforzar sus leyes
- Hasta Galápagos llega basura plástica de Asia, EE.UU. y América del Sur
- Barreras de coral sufrirán decoloración cada año, afirma estudio de PNUMA
- Agua contaminada amenaza la salud de 300 millones de personas, según ONU
- El cambio climático avanza más rápido de lo previsto, alerta la ONU