Ecuador recibe ayuda de EE.UU. en la lucha contra el tráfico de especies

Imagen referencial sobre los riesgos de las especies protegidas frente al tráfico de vida silvestre. Foto: Pixabay

La lucha contra el tráfico de vida silvestre, la pesca ilegal y la tala no autorizada de árboles se refuerza en el país. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) anunció este 22 de abril del 2020 que colaborará con la Fiscalía General del Estado en el combate a este tipo de actividades que ponen en peligro a la flora y fauna del Ecuador.
Para tratar estos temas, se diseñará e implementará una unidad especializada en la Fiscalía para delitos contra la vida silvestre. Usaid brindará la asistencia técnica, como parte del proyecto Fortalecimiento de la Gobernanza de Recursos Naturales en Ecuador, y el Fondo Mundial para la Naturaleza Ecuador (WWF) apoyará en esta labor.
Mediante esta unidad, se busca detener actividades como el tráfico de tortugas de las Galápagos o contener la exportación masiva de aletas de tiburón. Otra de las iniciativas es fortalecer su infraestructura informática.
Michael J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en el Ecuador, dice que la protección del ambiente se ha vuelto en un tema central en la política pública, tanto interna como externa, del Gobierno de Estados Unidos. Además, afirmó que el presidente Joe Biden se ha comprometido en la lucha contra el cambio climático.
Entre las iniciativas que realiza la Embajada y el Consulado de Estados Unidos en Ecuador se encuentra la capacitación a 10 fiscales. Dos de estos participaron en en temas de manejos de delitos ambientales y ocho en el combate al tráfico de vida silvestre.