Un cóndor andino fue rescatado en Cayambé; será operado en Quito

Un cóndor siendo atendido en el Hospital de Fauna Silvestre Tueri

Un cóndor siendo atendido en el Hospital de Fauna Silvestre Tueri

Un cóndor siendo atendido en el Hospital de Fauna Silvestre Tueri. Foto: Cuenta de Flickr Universidad San Francisco de Quito Fotografías

Una polluela de cóndor andino fue rescatada en Cayambe, tras caer de su nido. El animal llegó este domingo 28 de junio del 2020, al Hospital de Fauna Silvestre Tueri de la Universidad San Francisco de Quito, donde se prepara para una operación. 

Los comuneros de Chita Chaca, en Cayambe, fueron quienes alertaron a la Policía Nacional sobre el hallazgo. Los agentes acudieron a rescatarlo y después lo trasladaron a este centro de atención ubicado en Cumbayá.

El cóndor llegó con un cuadro de deshidratación y una fractura en el fémur de su pata derecha.

Diego Cisneros-Heredia, director General del Hospital de Fauna Silvestre Tueri, explica que el animal deberá someterse a una operación. Para esto, se contará con cirujanos, traumatólogos especializados y anestesiólogos de fauna silvestre.

Cisneros-Heredia admite que la operación es compleja debido a la ubicación de la fractura, pero se espera que la placa de titanio que se colocará ayude a su recuperación. Por el momento el animal se encuentra estable y se le están realizando varios exámenes para asegurar que es apto para la cirugía.

“Esta pequeña es parte del futuro de la especie en el país”, dice el Director de Tueri. El cóndor andino está en grave peligro de extinción y, según el último censo nacional de la especie, se calcula que existen alrededor de 150 ejemplares en Ecuador.

Además, este animal diariamente se enfrenta a amenazas como la cacería ilegal, envenenamiento y la presencia de perros ferales que compiten con las aves por alimento. La pérdida de hábitat es otro problema que está afectando a las poblaciones en el país.

Suplementos digitales