Voluntarios y guardaparques del Ministerio del Ambiente son parte del censo nacional del cóndor en Cotopaxi

Los voluntarios y funcionarios del MAE se ubicarán en 180 sitios de diez áreas protegidas del país.

El Segundo Censo Nacional de la Población del Cóndor Andino se inició hoy, viernes 17 y finalizará el domingo 19 de agosto del 2018. El propósito es conocer cuántas aves y en qué provincias del Ecuador se encuentran.
Según el Ministerio del Ambiente, los datos recolectados permitirán delinear planes de conservación y preservación. “La aspiración es que la población de la ave crezca en el país”, indicó Daniela Culqui, directora del Ministerio del Ambiente en Cotopaxi.
El censo se realizará en áreas protegidas de los siete cantones de Cotopaxi y en zonas comunales. Las autoridades confirmaron 16 puntos de avistamiento en la provincia donde están ocho voluntarios de ONG's y 30 guardaparques.
Datos de la cartera de Estado indican que para el segundo censo cuentan con el apoyo de 500 observadores. Los voluntarios y funcionarios del MAE se ubicarán en 180 sitios de diez áreas protegidas del país.
El primer censo nacional se realizó en 2015 en setenta dormideros de aves localizados en ocho áreas protegidas andinas. Allí se estimó una población que oscilaba entre 94 y 102 cóndores en el país.