Alerta a compradores de mascotas en R.Unido ante vendedores sin escrúpulos

Imagen referencial. El precio de las mascotas se dobló durante el confinamiento por la pandemia. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. El precio de las mascotas se dobló durante el confinamiento por la pandemia. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. El precio de las mascotas se dobló durante el confinamiento por la pandemia. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La directora veterinaria del Gobierno británico, Christine Middlemiss, instó a posibles compradores de mascotas de cara a la Navidad a que se mantengan "alerta" frente a posibles "vendedores sin escrúpulos".

El Ministerio de Medioambiente y Agricultura del Reino Unido difundió hoy un comunicado en el que recomienda a los consumidores "investigar cuidadosamente" al vendedor para evitar irregularidades.

El precio de las mascotas se dobló durante el confinamiento por la pandemia, según los datos del portal de mercado Pets4Homes, lo que ha llevado a las autoridades a plantear su inquietud frente al riesgo que representan los vendedores fraudulentos que crían y mantienen cachorros en condiciones deplorables para aprovecharse del aumento de su demanda.

La directora veterinaria del citado ministerio, Christine Middlemiss, dijo hoy que el periodo previo a la Navidad es "una época prominente para que vendedores sin escrúpulos se aprovechen de aquellos que buscan comprar una nueva mascota".

"Por eso recomendamos a los ciudadanos que se mantengan alerta y que siempre investiguen cuidadosamente a los vendedores antes de ponerse en contacto", señaló.

Además, Middlemiss también observa que los potenciales compradores "deberían también tener en cuenta que la Navidad igual no es el mejor momento para comprar una mascota, porque puede ser ruidoso y caótico, y no es el mejor entorno para que un animal se asiente".

El Gobierno británico ha puesto en marcha una campaña en la que se asesora al posible comprador de mascotas sobre los requisitos que debe reunir un vendedor legítimo y cuáles son las señales de alarma que podrían camuflar un fraude.

Como parte de esa campaña se divulgó hoy un vídeo en el que, como si de una historia navideña se tratara, se narra la historia de los primeros 12 días de un cachorro criado por un vendedor irregular.

Hasta el próximo 2 de diciembre, cuando se levantará el actual confinamiento casi total impuesto en Inglaterra para frenar la pandemia, los futuros dueños de animales no podrán visitar a los animales en su entorno, por lo que es aconsejable que estos lleven a cabo controles adicionales para asegurarse de que el vendedor es legítimo.

Los animales que se crían en malas condiciones son frecuentemente separados de sus madres demasiado pronto, algo que afecta a su desarrollo y puede derivar en graves problemas de salud y comportamiento, que a su vez conllevan un alto coste en tratamientos veterinarios para sus dueños.

Si bien la Navidad ha sido siempre una época propicia para la venta de mascotas, el pasado año el número de mensajes colgados en Twitter mencionando "compra de animales" se disparó en un 435 % en las semanas previas a este periodo festivo.

Suplementos digitales