Diablo Huma Rock muestra una fusión de ritmos ancestrales
Diablo Huma Rock es una banda de metal andino que busca llevar una propuesta diferente a la escena musical fusionando folclore con rock y danzas tradicionales latinoamericanas.
El quechua se reivindica en Perú a ritmo de rock, pop, hip hop y trap
El quechua, la lengua indígena más hablada de América, se reivindica en Perú a ritmo de los géneros musicales más modernos y vigentes como el rock, el blues, el pop, el rap e incluso el trap, para derribar la barrera de la discriminación que todavía implica utilizar el idioma de los incas en su propia tierra.
El recital Juyungo fusiona ritmos indígenas y afros
Chopin Thermes no ha perdido la capacidad de sorprenderse de los ritmos del mundo. Nacido en Francia, este etnomusicológo echó raíces hace 46 años en Ibarra, provincia de Imbabura, por amor a una mujer y la belleza del Ecuador.
Michael Jackson a ritmo de salsa en Cuba: un latino lo hizo posible
El sonido introductorio del bajo delata la canción: Billie Jean, de Michael Jackson. Pero el rasqueteo de un güiro le cambia el ritmo. Los tambores y trombones anuncian que lo que viene es salsa. La audiencia enloquece. Es el 34 Festival de Jazz de La Habana.
Los ritmos tradicionales de los yumbos y abagos se investigan en Cotacachi
Los movimientos del corazón se asemejan al compás del ritmo del yumbo, considera Blanca Farinango, estudiante del Instituto Tecnológico Superior Luis Ulpiano de La Torre, de Cotacachi, Imbabura.
‘Muskupay Muyu’ de Tamya Morán fusiona ritmos tradicionales y actuales
‘Muskupay Muyu’ o Préstame tu sueño es el título del primer disco compacto de Tamya Morán. La artista, oriunda de la comuna kichwa Topo Grande, en Cotacachi (Imbabura), empezó a trabajar en este proyecto hace tres años.
HEDI rescata danza y ritmos indígenas
El grupo Herencia Ecuatoriana de Danza Indígena (HEDI) cuando sale al escenario con sus trajes coloridos representando a los pueblos andinos de Tungurahua, Cotopaxi, Imbabura, Pichincha o Cañar el público los aplaude.
La agrupación Monsieur Periné lanza nuevo álbum 'Encanto Tropical'
La agrupación colombiana Monsieur Periné presenta hoy, 18 de mayo del 2018, su nuevo álbum, 'Encanto Tropical', el resultado de un viaje por distintos paisajes y ritmos en los que experimentan con la música e innovan en un oasis que produce sensaciones de libertad.
Salasaka Manda evolucionó con música antigua
La flauta, el pingullo, el bombo, el redoblante, la bocina y el churo ahora se fusionaron con la guitarra, la batería, el violín y otros instrumentos musicales para estilizar los ritmos autóctonos como sanjuanito, albazo y fandango.
Andesfest: una vitrina para la música andina
Ante la falta de espacios y de escenarios para interpretar la música andina, la agrupación ecuatoriana Kjiwa decidió crear el Festival AndesFest, para que esté dedicado específicamente a los ritmos y a las danzas de la zona andina del continente.