Conferencia Episcopal destacó el 'compromiso por llegar a acuerdos' en la mesa de control de precios
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana destacó el compromiso del Gobierno y el sector indígena por llegar a acuerdo en la mesa de control de precios.
Defensoría del Pueblo buscará 'reparación integral' para afectados por el paro; vigila 87 detenciones
El defensor del Pueblo, César Córdova, informó que en 90 días entregará un informe solicitado por la Asamblea en relación al paro nacional junio de 2022.
Fiscalía adelanta 2 investigaciones previas por financiamiento al paro y da detalles del caso Iza
La fiscal General, Diana Salazar, confirmó que se adelanta dos investigaciones previas sobre el presunto financiamiento del narcotráfico para el paro nacional de junio.
Canadá bajó de nivel naranja a amarillo la alerta de viajes para Ecuador
El Gobierno canadiense bajó de nivel naranja a amarillo la categoría de Ecuador, dentro de sus alertas de viaje.
Ministra de Gobierno dice que presunto agresor del periodista Freddy Paredes fue capturado en Quito
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó este jueves 5 de marzo del 2020 la detención de una persona sospechosa de agredir físicamente al periodista de Teleamazonas Freddy Paredes durante las protestas de octubre del 2019.
Gremio de economistas pide a la CIDH cambios en informe sobre paro de octubre 2019
El Colegio de Economistas de Pichincha quiere que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “corrija” y que, de igual forma, haga un alcance al informe que emitió sobre los hechos suscitados durante el paro de octubre del 2019.
Comunidades indígenas y Policía conviven en medio de una tensa relación tras el paro de octubre en Ecuador
Los policías tratan de explicar lo que acaba de suceder. Parados en el parque central de San Pablo de Lago, una parroquia de Otavalo, hablan del altercado en una Unidad de Policía Comunitaria. Es miércoles 28 de enero del 2020; 11:00. Este Diario llega para constatar cómo están las relaciones entre ellos y las comunidades, cuatro meses después del paro de octubre.
Ecuador expresa su desacuerdo con un comunicado de Naciones Unidas sobre las protestas de octubre del 2019
El canciller, José Valencia, remitió una carta el pasado lunes 2 de diciembre del 2019 a Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, al considerar que el comunicado emitido por su oficina el 29 de noviembre pasado “no refleja en su real dimensión el contexto de violencia” de las protestas que se dieron en Ecuador entre el 3 y el 13 de octubre contra el Gobierno.
Misión ONU pide investigar posible uso desproporcionado de fuerza en Ecuador
La misión de expertos de Naciones Unidas que investigó sobre el terreno las protestas acaecidas en Ecuador del 3 al 13 de octubre recogió denuncias de detenciones arbitrarias por parte de la policía y de un posible uso desproporcionado de la fuerza, por lo que pidió la investigación de estos casos.
Por chats se instigó a atacar ambulancias durante el paro
No fueron actos aislados. Los investigadores de la Policía Nacional aseguran que se trató de una estrategia que incluyó planificación y táctica.