El Día Mundial de las Ciudades se celebró en Quito
A días de haberse adoptado en Quito la Nueva Agenda Urbana, durante la Conferencia de Naciones Unidas Hábitat III, se celebró el pasado domingo 30 de octubre de 2016 el Día Mundial de las Ciudades en la capital ecuatoriana con el foro Mejor ciudad, mejor vida: Ciudades inclusivas, desarrollo compartido. El evento se llevó a cabo en horas de la mañana en el Museo de la Ciudad.
Corina Crețu: ‘La segregación es una bomba nuclear para el futuro de Europa’
La Comisaria Europea de Política Regional, Corina Crețu, llegó al país para presentar el aporte de la Unión Europea al plan de implementación de la Nueva Agenda Urbana. Lo hizo durante la conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se llevó a cabo en Quito del 17 al 20 de octubre.
Un performance pacífico por el ambiente y la vivienda en Hábitat III
Ciudadanos de Corea del Sur realizaron en el último día de Hábitat III un performance pacífico dentro de la sede de la conferencia. Para ellos, la nueva agenda urbana no está representando a la gente.
Hábitat III también contó historias de Quito
Durante el evento Hábitat III asistieron 45 000 personas a la sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pero las Naciones Unidas estima que participaron 100 000 tanto en la sede principal como en las actividades paralelas realizadas en otros sitios de la capital. Los estudiantes de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Central, a través de Radio Hábitat, cubrieron temas relacionados a la Nueva Agenda Urbana que destacan puntos de desarrollo e inclusión de la capital ecuatoriana.
La Nueva Agenda Urbana se firmó en la capital del Ecuador
La noche del jueves 20 de octubre se realizó la ceremonia de clausura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) .
Hábitat definió la Nueva Agenda Urbana para alcanzar las ‘ciudades para todos’
Una serie de reformas para aplicar en todas las ciudades del planeta en los próximos 20 años, denominada Nueva Agenda Urbana, es el resultado de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrolló en Quito del 17 al 20 de octubre.
ONU pide apoyo para la nueva Agenda Urbana al concluir Hábitat III
La ONU pidió hoy, 20 de octubre del 2016, un apoyo global a la nueva Agenda Urbana aprobada por los países miembros de Naciones Unidas, al concluir la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrolló por cuatro días en Quito.
¿Qué temas quedaron fuera de la Nueva Agenda Urbana elaborada en Hábitat III?
La Nueva Agenda Urbana, documento que será adoptado tras finalizar la Conferencia sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, Hábitat III, incluye la propuesta de crear ciudades más seguras, tecnológicas y ordenadas. Sin embargo, el evento que se desarrolló en la Casa de la Cultura Ecuatoriana no ha estado alejado de las protestas.
La ONU concluye Hábitat III con una agenda urbanística en medio de problemas de planificación
Con ciudades con problemas de planificación como asentamientos informales y contaminación, la Conferencia Hábitat III de la ONU adoptó este jueves 20 de octubre del 2016 en Quito una agenda con recomendaciones para mejorar la urbanización dentro de los próximos 20 años en el mundo.
Revise los principales acuerdos de Hábitat III para la Nueva Agenda Urbana
Mitigar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las personas en contextos urbanos y considerar a las zonas rurales como un elemento fundamental en el crecimiento integral son algunos de los postulados que la Nueva Agenda Urbana implementará en los próximos 20 años. Los acuerdos fueron celebrados en el marco de la Conferencia Hábitat III, desarrollada en Quito desde el 17 al 20 de octubre.